12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
12/09/2025 17:52
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 12/09/2025 14:03
La presentación de trabajos de investigación y/o propuestas concretas, generales o sectoriales sobre mejores prácticas de capacitación en la materia, está destinada a magistrados/as, funcionarios/as y agentes de los poderes judiciales de las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nucleados en la JU. FE. JUS, con invitación especial a la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ). Los trabajos deben ser inéditos, presentarse de forma anónima y cumplir requisitos técnicos y de formato, y serán evaluados por un jurado especializado que otorgará premios y menciones. El Jurado se integrará por tres miembros. Estará conformado por Claudia Mizawak, vocal de Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos; Eduardo Lludgar, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero y Margarita Zabalza, ministra de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. La admisión de los trabajos estará a cargo de un Comité de Admisión, integrado por tres directores y/o responsables de Escuelas Judiciales. En esta edición lo serán: Angelina Coll, de la Eacuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta; Marcela Luchese, del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez”, del Poder Judicial de Córdoba y Andrea Krawchik, del Centro de Formación Judicial del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La fecha límite para la presentación es el 19 de septiembre de 2025 hasta las 17:00 horas, y los trabajos ganadores serán publicados y expuestos en actos institucionales. Las bases, condiciones, reglamento y mecanismo para participar se encuentran en https://concursos.reflejar.gob.ar/
Ver noticia original