12/09/2025 16:14
12/09/2025 16:13
12/09/2025 16:12
12/09/2025 16:12
12/09/2025 16:11
12/09/2025 16:10
12/09/2025 16:02
12/09/2025 15:59
12/09/2025 15:58
12/09/2025 15:53
Parana » Ahora
Fecha: 12/09/2025 13:39
El Gobierno nacional, a través del Miniterio de Relaciones Exteriores, acusó a una empresa de Israel de realizar actividades ilegales en Islas Malvinas. “La República Argentina se reserva el derecho de adoptar todas las medidas adicionales que considere necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses soberanos. En este marco, la Argentina insta a la empresa referida y a otras entidades a abstenerse de financiar o participar en dichas actividades ilegales, las cuales se encuentran sujetas a acciones legales, administrativas y judiciales conforme a la normativa argentina”, aseveraron en un comunicado. “La Cancillería Argentina reitera su más enérgico rechazo a las actividades ilegales llevadas a cabo por la empresa NAVITAS PETROLEUM LP en las Islas Malvinas, que opera de manera ilegítima en territorio argentino sin contar con los permisos de exploración y explotación de hidrocarburos otorgados por la autoridad competente de la República Argentina”, indicaron. Asimismo, desde el organismo sostuvieron que “toda exploración y explotación unilateral de recursos naturales, renovables y no renovables, en el área en disputa resulta contraria a lo dispuesto por la Resolución 2065 (XX) y concordantes de la Asamblea General de las Naciones Unidas y del Comité Especial de Descolonización”. El comunicado completo La Cancillería Argentina reitera su más enérgico rechazo a las actividades ilegales llevadas a cabo por la empresa NAVITAS PETROLEUM LP en las Islas Malvinas, que opera de manera ilegítima en territorio argentino sin contar con los permisos de exploración y explotación de hidrocarburos otorgados por la autoridad competente de la República Argentina. La República Argentina recuerda que toda exploración y explotación unilateral de recursos naturales, renovables y no renovables, en el área en disputa resulta contraria a lo dispuesto por la Resolución 2065 (XX) y concordantes de la Asamblea General de las Naciones Unidas y del Comité Especial de Descolonización. Dichas resoluciones reconocen la existencia de una disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido, e instan a ambos gobiernos a reanudar negociaciones a fin de alcanzar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica a la controversia. Ello incluye las ilegítimas “Declaración de Impacto Ambiental” y “Evaluación de Impacto Socioeconómico” del proyecto “Sea Lion”, la extensión de pretendidas “licencias” de producción, la contratación de proveedores de servicios, así como los recientes anuncios de NAVITAS sobre la recaudación de fondos para el desarrollo del reservorio hidrocarburífero ubicado en la Cuenca Malvinas Norte, costa afuera de las Islas Malvinas. Estas medidas constituyen, además, acciones unilaterales e ilegítimas del Reino Unido, incompatibles con lo dispuesto por la Resolución 31/49 de la Asamblea General, que insta a las partes a abstenerse de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas se encuentran sujetas al proceso de negociación recomendado por las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas. Asimismo, se recuerda que, mediante la Resolución de la Secretaría de Energía N° 240/2022 del 18 de abril de 2022, la empresa NAVITAS PETROLEUM LP fue declarada clandestina y sus actividades calificadas de ilegales por desarrollar operaciones hidrocarburíferas en territorio argentino sin autorización de las autoridades competentes. El Gobierno argentino reitera que no reconoce competencia ni jurisdicción de ninguna otra autoridad distinta a la propia para establecer condiciones que habiliten actividades vinculadas a hidrocarburos en las áreas mencionadas. En consecuencia, y en plena conformidad con el derecho internacional, la República Argentina se reserva el derecho de adoptar todas las medidas adicionales que considere necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses soberanos. En este marco, la Argentina insta a la empresa referida y a otras entidades a abstenerse de financiar o participar en dichas actividades ilegales, las cuales se encuentran sujetas a acciones legales, administrativas y judiciales conforme a la normativa argentina. La República Argentina reafirma, una vez más, sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Ver noticia original