Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jadar 2025: el canotaje fue la gran estrella de la tercera jornada

    » AgenciaFe

    Fecha: 12/09/2025 13:22

    En una tarde de jueves inmejorable desde el punto de vista climático, las aguas de la Laguna Setúbal fueron el escenario natural ideal para la tercera jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en su primera edición y en la subsede Santa Fe. Desde primera hora de la mañana y hasta promediar la tarde, se desarrollaron tal cual lo previsto las competencias de canotaje individual en tres categorías diferentes tanto en la rama femenina como en su versión masculina. Tras correrse las series clasificatorias durante el turno matutino y un breve receso en el mediodía santafesino, las primeras horas de la tarde encontró la disputa de las 6 carreras finales que tuvieron al Puente Colgante como testigo y línea de llegada. Entre las damas, la categoría C1 200 metros tuvo como ganadora a la palista mendocina Tais Trimarchi, mientras que en la versión K1 de 500 metros la medalla de oro quedó en poder de la entrerriana Magdalena Garro. Por último, en K1 200 metros resultó vencedora la bonaerense Candelaria Sequeira, tras un ajustadisimo final en el que se impuso precisamente sobre Garro. Respecto de los varones, en el C1 de 200 metros el más rápido de todos fue Santiago Piedras de provincia de Buenos Aires mientras que en el K1 de 1000 metros el triunfador resultó Bautista Itria representante de Entre Ríos. En el K1 de 200 metros la medalla dorada fue para el bonaerense Manuel Orero. Es para destacar también la actuación de la delegación de la provincia de Santa Fe, sumando un par de medallas en las distintas categorías. El canotaje brilló en los JADAR con atletas de todo el país y un marco climático inmejorable. La actividad de los JADAR en la capital de la provincia dará inicio bien temprano en la mañana con las competencias de triatlón y paratriatlón, continuando por la tarde con las carreras de canotaje por equipos. Como sucedió en las primeras 3 jornadas, a la par de las competencias deportivas propiamente dichas se dispuso un fan fest con múltiples propuestas y actividades para disfrutar a pleno. Terminada la jornada con las premiaciones y los agasajos correspondientes, quien tomó la palabra fue el responsable de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Santa Fe, el profesor Carlos Marzo, quien hizo un balance más que positivo de lo que fue hasta acá el desarrollo de estos innovadores JADAR 2025. "La verdad que la organización que hemos podido generar desde el equipo de la ciudad en forma conjunta con Rosario y con Rafaela vemos que está caminando por los andariveles que realmente estábamos buscando. Vemos a la gente muy participativa y a los atletas muy contentos con la cancha donde están compitiendo sumado al fan fest y al paseo ribereño que tenemos armado para las escuelas que vienen a visitarnos y para los turistas que estamos recibiendo desde todas partes del país" comenzó diciendo el funcionario. Siguiendo por esta línea, quien además es responsable de la organización de esta subsede Santa Fe indicó: "En el día de ayer se terminó la actividad del remo y todos los atletas se fueron muy felices a sus provincias, hoy iniciamos con las primeras categorías del canotaje y este viernes aparece en las calles de nuestras costaneras y nuestro puente el triatlón que es la otra disciplina que recibimos. Esto se va a extender hasta el domingo y ya desde el lunes seguiremos con el camino que tenemos pensado y marcado hacia los Juegos Sudamericanos de 2026". Respecto de esto último, y entendiendo a estos JADAR como prueba piloto para los ODESUR que se vienen en menos de un año, el profesor Marzo comentó: "Hasta el momento la experiencia es muy buena y eso dicho no por nosotros sino por toda la gente que ha venido de otras provincias. Los atletas, los entrenadores, los jefes de misión y todos han quedado muy contentos con la organización tanto dentro como fuera del agua. Competitivamente a ellos les resultó muy buena la pista que era algo que queríamos probar y realmente en el camino a los Juegos Sudamericanos este es un ejercicio muy positivo y que hasta ahora está dando muy buenos réditos en lo que nosotros teníamos pensado" Una vez finalizadas las competencias y las correspondientes premiaciones uno de los que tomó la palabra fue el palista bonaerense Santiago Piedras, quien se alzó con la medalla de oro en la categoría C1 de 200 metros. Conforme con su actuación, el joven comentó: "Vinimos acá después de competir tanto en los Juegos Panamericanos como en los Sudamericanos hace menos de 2 semanas así que esta era una competencia complementaria y que un poco cierra el ciclo. Me voy contento por haber ganado y con las sensaciones positivas. Ahora me voy a poder tomar unas buenas vacaciones antes de volver a iniciar el próximo ciclo que va a ser más duro todavía". Respecto de su experiencia en los JADAR, Piedras señaló que "es la primera vez que vengo a Santa Fe. La ciudad está muy linda, me recibieron muy bien, el trato fue excelente y contento porque estuvo todo muy bien organizado". Haciendo un balance de lo sucedido en esta tercera jornada de los Juegos, el flamante campeón argentino reveló: "Me sorprendió mucho que haya tantas provincias que quieran competir. Generalmente cuando vamos a los selectivos se cierra con los mismos participantes de siempre así que estuvo bueno eso. A los competidores en su mayoría los conozco y vinimos a competir, pero también a divertirnos así que muy feliz de la experiencia". Las delegaciones provinciales celebraron en Santa Fe las medallas logradas en la Laguna Setúbal. A su turno la entrerriana Magdalena Garro, campeona en K1 de 500 metros y medalla de plata en K1 de 200 metros indicó: "Muy contenta de poder venir y participar. Un muy lindo lugar y buenos resultados así que me vuelvo contenta para Paraná". "Era la primera vez que venía a remar acá, es un muy lindo lugar para competir, pero también para estar así que todo muy positivo". Respecto de su gran actuación en este jueves, Garro explicó que "las competencias estuvieron buenas, sabíamos que el 500 iba a ser muy duro y así fue. Tenía en claro que con Cande (Sequeira) y en una me tocó ganar y en la otra perder por muy poquito y estoy contenta con los resultados". "El clima en el canotaje siempre es de mucha camaradería. Somos pocos y nos conocemos mucho así que más allá de competir disfrutamos y la pasamos bien", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por