12/09/2025 15:59
12/09/2025 15:58
12/09/2025 15:53
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:33
12/09/2025 15:32
12/09/2025 15:31
12/09/2025 15:30
» Agenfor
Fecha: 12/09/2025 13:15
Este viernes 12, en las tradicionales sedes del Instituto PAIPPA, se desarrolló con éxito una nueva edición de sus ferias y, además, en paralelo hicieron lo propio en el interior provincial, en estos espacios que, cada semana, son elegidos por más formoseños que deciden cuidar sus finanzas familiares y colaborar con el circuito económico virtuosos que genera esta comercialización. Al respecto, Pamela Moreyra, responsable del Área de Comercialización del IPAIPPA, precisó que las mismas se concretaron en el Polideportivo del barrio La Paz, en Padre Grotti al 1040 y, en su nuevo punto fijo, ubicado en el Centro Comunitario del barrio Nueva Formosa. Asimismo, indicó que, en esta temporada, “está entrando mucho las verduras de hojas” como, por ejemplo, cebollita, perejil, acelga, rabanito, rúcula, achicoria; y, otros productos destacados, son la arveja paippera, banana, zapallos en su variedad, mandioca, batata, tomate, pepino, remolacha, repollo, berenjena, zanahoria, morrón, etc. En cuanto a los precios, Moreyra recordó que trabajan “siempre bajo la premisa de ir del productor al consumidor”, por ello, aseguró “es mucho mejor el precio que cualquier en cualquier góndola.”. “Eso nos permite que nosotros mantener los precios, estamos en los mazos de 500 pesos, todo lo que sea cebollita, la acelga sí está mil, pero pesa casi más de un kilo el mazo grande, así que seguimos manteniendo medianamente nuestros precios”, explicó. Y destacó que, “los lugares donde los productores están comercializando sus productos son totalmente gratuitos, así que todo lo que recaudan de sus ventas acá es directamente para ellos”. Por último, la referente del Área, invitó a la comunidad formoseña a acercarse, cada viernes, a estos tres puntos fijos o, en el interior, en las ferias itinerantes y, sobre todo, que “elijan consumir producción local”. “Porque no solamente contribuyen con su propia economía por los precios que nosotros tenemos, sino con la economía de estos pequeños paipperos que todas las semanas se preparan para venir aquí a Formosa”, cerró.
Ver noticia original