12/09/2025 15:53
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:33
12/09/2025 15:32
12/09/2025 15:31
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:30
Parana » APF
Fecha: 12/09/2025 11:30
El Ministerio de Economía dio marcha atrás con las resoluciones que ponían en riesgo miles de empleos estatales, cediendo ante la lucha de los trabajadores y fallos judiciales. viernes 12 de septiembre de 2025 | 10:39hs. El Gobierno nacional anuló las resoluciones 1044, 1217 y 1240, que disponían el pase a disponibilidad de trabajadores del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el INTA, el Instituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura. La decisión, oficializada en el Boletín Oficial mediante una resolución firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, representa un nuevo retroceso del Ejecutivo frente a la presión sindical y sucesivos fallos judiciales que exigían la revisión de estas medidas. Las resoluciones anuladas ponían en jaque la estabilidad laboral de miles de trabajadores de planta permanente, al establecer su pase a disponibilidad, una situación que amenazaba su continuidad en el empleo. La lucha de los sindicatos, liderada por organizaciones como ATE, fue clave para visibilizar el impacto de estas políticas y forzar al Gobierno a dar marcha atrás. Este episodio se suma a una serie de medidas que, según los gremios, reflejan improvisación y errores estratégicos del Ejecutivo, que enfrenta críticas por su manejo de las políticas públicas. Rodolfo Aguiar, titular de ATE, celebró la decisión como un triunfo de la lucha sindical: «En ATE nos estamos acostumbrando a ganar. Presidente Milei, ustedes se creían imbatibles, pero terminaron demostrando torpeza. Viven recalculando. Se lo advertimos: los decretos que redactó Federico Sturzenegger son todos truchos. Al final, las resoluciones de su ministro ‘El Coloso’ terminaron donde debían: en la basura.» La declaración de Aguiar refleja el sentimiento de los trabajadores que, mediante movilizaciones y acciones legales, lograron frenar una medida que consideraban injusta. Este nuevo traspié del Gobierno pone en evidencia las dificultades para implementar políticas de ajuste sin enfrentar resistencia. La anulación de las resoluciones no solo garantiza la continuidad laboral de miles de empleados, sino que también refuerza el rol de los sindicatos en la defensa de los derechos laborales. Sin embargo, la tensión entre el Ejecutivo y los gremios persiste, en un contexto donde cada medida es escrutada y cuestionada. La gestión de Milei, que prometía cambios profundos, parece tropezar con la realidad de un país donde la organización sindical sigue siendo un actor clave. Paro nacional de ATE tras el veto a la emergencia pediátrica El sindicato estatal resolvió convocar a un paro nacional de actividades con fecha y modalidad a confirmar, tras conocerse el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia pediátrica. ATE lanzó una jornada de lucha con movilización, que se sumará a las protestas ha implementar por los trabajadores del Hospital Garrahan en rechazo al bloqueo de financiamiento para el sector. El veto fue confirmado por Boletín Oficial, a través del Decreto 651/2025 que lleva las firmas del presidente de la Nación y la totalidad del gabinete de ministros. La normativa preveía más fondos, recomposición salarial y derogación de la resolución 2109/25 con la que el Ministerio de Salud modificó el sistema de residencias médicas. Se suma a la anulación de la ley de financiamiento universitario que generó la convocatoria a un paro nacional universitario para este viernes 12. Según Aguiar, esta decisión presidencial agrava la crisis del sistema sanitario público, comprometiendo el acceso a la salud de la población. En las próximas horas, el sindicato realizará asambleas en todo el país para definir la fecha y las modalidades de la protesta, con el objetivo de visibilizar el impacto de las políticas de ajuste en el sector, publicó Mundo Gremial. (APFDigital)
Ver noticia original