Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei veta la ley de redistribución automática de ATN y abre un nuevo frente con las provincias

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 12/09/2025 10:43

    El veto se suma a otros recientes, como el rechazo a la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia en el Hospital Garrahan, profundizando el conflicto entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos provinciales. La medida se da en un contexto de fuerte tensión económica y política, donde los distritos reclaman recursos en medio de ajustes fiscales. Qué planteaba la ley vetada La norma sancionada proponía: Redistribución automática: los recursos de los ATN serían girados de forma diaria y en condiciones similares a la coparticipación federal. los recursos de los ATN serían girados de forma diaria y en condiciones similares a la coparticipación federal. Integración a la masa coparticipable: los fondos pasarían a considerarse parte de la coparticipación. los fondos pasarían a considerarse parte de la coparticipación. Inclusión de CABA y Tierra del Fuego: se reconocían porcentajes de distribución específicos para ambos distritos. Argumentos del Gobierno Según los considerandos del Decreto 652/2025, el Fondo de ATN tiene una “finalidad específica” de asistir desequilibrios financieros y emergencias provinciales, y por ello debe quedar bajo la administración del Ejecutivo. El oficialismo sostiene que automatizar su reparto limitaría la capacidad del Estado nacional de atender coyunturas críticas. Un conflicto político abierto El veto refleja la decisión de Milei de preservar el control discrecional de los ATN, incluso a costa de profundizar la disputa con los gobernadores. La medida también llega tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de un reacomodamiento interno, que incluyó la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. Pese a los intentos de tender puentes con una mesa de diálogo encabezada por Guillermo Francos, el rechazo presidencial a la redistribución automática de fondos marca un nuevo punto de fricción con las provincias, que reclaman autonomía y previsibilidad financiera frente a la crisis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por