12/09/2025 13:43
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:41
12/09/2025 13:41
12/09/2025 13:41
12/09/2025 13:40
» Diario Cordoba
Fecha: 12/09/2025 10:35
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este viernes la Brigada Guzmán el Bueno X (BRI X), donde ha presidido el acto de entrega de condecoraciones por la operación Libre Hidalgo, en Líbano, y la imposición de las medallas conmemorativas por las acciones realizadas por los militares cordobeses durante el apoyo a las inundaciones por la Depresión Aislada en Niveles Altos (dana). Robles llegaba hoy a Córdoba tres días después de que su ministerio haya anulado la adjudicación a la UTE formada por las empresas Escribano M&E y Rheinmetall Expal Munitions como consecuencia del veto del Gobierno español a las tecnologías de defensa procedentes de Israel tras su guerra contra Palestina. Esta mañana, Robles ha hecho unas declaraciones en el programa de Antena 3 Espejo Público en las que ha desacreditado al primer ministro israelí Netanyahu tras sus acusaciones a España y ha negado que la cancelación de contratos vayan a generar perjuicios a la industria española. En esa entrevista, la ministra recordaba que de Israel principalmente se importaba material tecnológico y "nunca se han vendido especialmente armas" a este país y anunciabael esfuerzo del Ministerio para sustituir ese equipamiento con proveedores de la industria española. En Córdoba, Robles ha declinado hacer declaraciones a los medios de comunicación al finalizar el acto. La ministra Margarita Robles saluda a los mandos de la Bri X a su llegada a la base de Cerro Muriano en Córdoba. / RAMÓN AZAÑÓN Valor y compromiso En sus palabras a los militares de la BRI X, Robles ha querido comenzar recordando a los militares fallecidos durante las maniobras en la base cordobesa en diciembre del 2023 asegurando que nunca los van a olvidar y "siempre estarán presentes en nuestros corazones porque son la mejor manifestación de lo que son las Fuerzas Armadas". La ministra ha destacado tanto la labor de la misión internacional de Líbano como la desplegada en Valencia, a apenas un mes del fatídico 29 de octubre cuando se cumplirá un año de la catástrofe. "Fueron unos días terribles de mucho sufrimiento en el que muchas personas lo perdieron todo, pero como siempre allí estaban todos ustedes", le ha dicho a los militares presentes en el acto. La ministra en la imposición de una de las melladas. / RAMÓN AZAÑÓN Además, la ministra ha dicho que aún siente "escalofríos" al recordar aquellos días, pero ha asegurado que los valencianos nunca podrán olvidar aquel sufrimiento, pero tampoco "su ayuda, su mano amiga". "Siento escalofríos porque uno ve lo que sufrió el pueblo de Valencia, pero también ve cómo se entregaron ustedes, cómo pusieron en riesgo su integridad, su salud, porque era un momento difícil, cómo no regatearon ningún tipo de esfuerzo y cómo ayudaron a la población valenciana", ha expresado la ministra. Meses encerrados en los búnkeres Sobre la Libre Hidalgo, en la Blue Line en el Líbano, Robles ha recordado que los militares permanecieron seis meses encerrados en los búnkeres, teniendo que protegerse de la ofensiva israelí en la frontera con Gaza. "Los que han estado en el Líbano saben lo que es aquello: destrucción del país,amenazas permanentes, riesgo permanente, pero no hay mayor orgullo para alguien siendo español que saber como el pueblo libanés quiere a nuestras Fuerzas Armadas", ha afirmado. Robles, por último, ha recordado a las personas que mueren cada día en Ucrania y también a los militares "comprometidos por la paz" y que ahora están en Letonia. Once contigentes en Valencia Precediendo en el uso de la palabra a la ministra, el general jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X, Fernando Ruiz Gómez, ha informado de que fueron un total de once los contingentes de militares cordobeses enviados para las labores y tareas de apoyo general a la población de las zonas afectadas en Valencia, entre los que hubo zapadores en misiones propias de su especialización y miembros de la unidad logística que proporcionaron apoyo puntual al grupo táctico desplegado y a la población. El general ha destacado la inmediatez de la respuesta miltar (el 1 de noviembre se dio la orden de alerta y el día 2 salieron de Cerro Muriano los primeros zapadores) y también la proactividad y voluntariedad de todas las unidades hasta febrero del 2026 cuando volvió el último relevo. En total, en Córdoba han sido condecorados 13 militares por su trabajo en Líbano y 53 por el desarrollado durante la dana, de los 2.800 efectivos de la BRI que entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 estuvieron desplegados en una de esas dos misiones. Militares de la Bri durante su despliegue en los municipios afectados por la DANA de Valencia. / A.J. GONZÁLEZ El teniente coronel Julián Álvarez, uno de los condecorados este viernes, ha explicado a la prensa la dureza en los primeros momentos de la tragedia y "el caos" que se encontraron los militares cordobeses cuando llegaron a las poblaciones más afectadas por la dana. Asimismo, ha relatado la angustia de los afectados, la dificultades para hacer llegar la ayuda y los alimentos a las oenegés que trabajaban sobre el terreno y también la dureza al descubrir cadáveres de víctimas de la riada. Por contra, también ha recordado lo gratificante que fue recibir el agradecimiento y el afecto de los valencianos. Su anterior visita La última vez que Margarita Robles visitó Córdoba fue el pasado mes de junio también a la base de Cerro Muriano, donde agradeció la labor desempeñada por los militares en Libano en su misión de pacificación. “Da igual en Valencia que Líbano o Letonia, donde ahora hay un segundo contingente de la brigada. Ustedes son garantía. Su uniforme proporciona seguridad a todos los que tienen la oportunidad de tenerles cerca”, les dijo entonces a los militares
Ver noticia original