12/09/2025 13:27
12/09/2025 13:27
12/09/2025 13:27
12/09/2025 13:27
12/09/2025 13:26
12/09/2025 13:25
12/09/2025 13:25
12/09/2025 13:25
12/09/2025 13:25
12/09/2025 13:24
Parana » APF
Fecha: 12/09/2025 10:30
La candidata a diputada nacional por el MST-Nueva Izquierda en Entre Ríos, Nadia Burgos, cuestionó los recientes vetos del presidente Javier Milei. Sostuvo que el mandatario “profundiza la vetocracia” al rechazar leyes sobre salud, educación y fondos para las provincias. Además, advirtió que la respuesta social “ya se empezó a sentir” con protestas y convocatorias a nuevas marchas. viernes 12 de septiembre de 2025 | 9:53hs. La dirigente de izquierda sostuvo que “en su momento de mayor derrota Milei profundiza la vetocracia, en un intento por demostrar fortaleza veta la ley del Garrahan, el financiamiento universitario, y en la tarde de ayer los ATN”. En ese marco, alertó: “Milei juega con fuego, y la respuesta ya se empezó a sentir. Se convocó hoy un ruidazo nacional por el Garrahan, la salud pública y la universidad. Seguramente el 17 se realice la 3ª marcha federal y se dinamiza la bronca desde abajo. Si Milei sigue insistiendo con la motosierra la situación se le va a ir de las manos”. Burgos también apuntó contra el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, por su alineamiento con el Ejecutivo nacional. “En este marco la actitud de sumisión de Frigerio tuvo un nuevo episodio, fue a encolumnarse como los gobernadores que acuden al llamado y Milei le respondió con más ajuste para las provincias”, expresó. Finalmente, la candidata vinculó los vetos a un plan de ajuste más amplio: “Como trabajadora de salud y estatal sabemos que el veto a los ATN son parte del ajuste más general del gobierno. Es inadmisible que deje a las provincias sin recursos en el contexto de crisis tan brutal que estamos teniendo. Sin esa plata, caen obras públicas centrales, caen presupuestos, siguen deteriorándose nuestros salarios”. Y concluyó: “Si siguen echando leña al fuego no queda otra que organizar todo el rechazo que estas políticas generan. Tenemos que movilizar para que se vayan todos, es ahora y es en las calles”. (APFDigital)
Ver noticia original