12/09/2025 11:38
12/09/2025 11:38
12/09/2025 11:37
12/09/2025 11:37
12/09/2025 11:36
12/09/2025 11:35
12/09/2025 11:35
12/09/2025 11:35
12/09/2025 11:34
12/09/2025 11:34
» Diario Cordoba
Fecha: 12/09/2025 08:42
La cuadratura del círculo es un enigma y problema matemático desde tiempo inmemorial, consistente en encontrar el cuadrado de igual área que la de la citada figura, o equivalentemente la conversión de su total perímetro en circunferencia. Numerosos científicos han perseguido esa quimera en vano, concluyendo en lo irresoluble de una cuestión que se aparta de la realidad. Lo que permite llegar a la actualidad de nuestra política que ha mutado como en forma de drama psicológico que se desarrolla ciertamente de espaldas a la ciudadanía; una actividad que así concebida implica la construcción de un ilusorio compromiso entre las partes en aparente conflicto, aunque lo que en el fondo subyace es la cuestión económica que se ventila, la talega monetaria. Ellos conjuran, negocian, pactan mientras el particular asiste ajeno o alejado de la dramática componenda. Así pues, bajo este concepto de la política, el dirigente que formula el compromiso más satisfactorio y duradero para el embrollo aparece cuán el artista político por excelencia. Sin embargo, la normalización de la amoralidad, o el vigente divorcio entre la política y la ética que lastra la democracia, debería ser el principal asunto preocupante. La clave de esta estrategia se llama geometría variable, compromisos puntuales con las partes interesadas, aunque, unos tras otros, esa estructura geométrica se vaya solidificando marcando un arreglado bloque gubernamental que desde lo táctico la forma se haya comido los problemas sobre el contenido, el fondo y la sustancia de lo que se pactó. Las negociaciones millonarias, los repartos de poder entre los socios de gobierno, ya no tienen contrapesos. En este ambiente se reproducen y repiten patrones habituales cuán la tarea de lanzar la caña de pescar en un mar lleno de peces, con las cordialidades y ambiciones arropadas. Son los círculos de cualquier institución donde priman los intereses. Y así, la política pasa a ser un juego de negociaciones y favores entre los partidos políticos en la nefasta fiesta de la mediocridad y la ineptocracia. *Doctor ingeniero agrónomo y licenciado en Derecho
Ver noticia original