12/09/2025 13:37
12/09/2025 13:37
12/09/2025 13:37
12/09/2025 13:36
12/09/2025 13:36
12/09/2025 13:36
12/09/2025 13:35
12/09/2025 13:35
12/09/2025 13:35
12/09/2025 13:34
» Ceres Diario
Fecha: 12/09/2025 10:26
En diálogo con Radio Belgrano, el Obispo de la Diócesis de Rafaela, manifestó que hay pibes que no vieron ni a su padre, ni a su abuelo, trabajando. Agregó que en el país se instauran «emergencias» que después son eternas y eso nos lleva a perder la iniciativa del trabajo La pobreza viene incrementándose desde hace 70 años, pero también tenemos pobreza de esperanza y por eso muchos jóvenes se han ido del país. Nadie puede revertir la situación de un día para otro y para hacerlo debemos hacerlo en unidad. En la sociedad, lamentablemente, y como díce el Martín Fierro, hay «viejos vizcachas» que no comen ni dejan comer…escupen el asado. Hoy tenemos pobreza de comunión y de ideas para traer soluciones. A la persona que sufre no le interesa la macro economía, pero también es cierto que no podemos gastar lo que no tenemos. Muchas veces digo que si Santa Fe no trabaja, la Argentina no come, muchísima gente tiene una cultura del trabajo enorme, pero en muchas regiones del país se perdió esa cultura, por clientelismo político. Consultado por las adicciones, opinó que en nuestra Diócesis buscamos acompañar a los que buscan reinsertarse socialmente y también a sus familias. Lo nuestro es una gotita en el mar, pero siempre lo debemos intentar. Muchos chicos que se recuperaron, destacan la ayuda de Dios, la oración, eso es lo que podemos ofrecer desde la Pastoral de las Adicciones, nosotros no suplimos un tratamiento terapeútico. Por Radio Belgrano Suardi
Ver noticia original