Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Córdoba envía circulares a todos los colegios tras la aparición de aves muertas en el río

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/09/2025 09:48

    El Ayuntamiento de Córdoba ha remitido circulares a todos los colegios de la capital para advertirles sobre la aparición de aves muertas en el entorno del río Guadalquivir. Este jueves, una veintena de cigüeñas blancas han aparecido muertas en las inmediaciones del río en Córdoba, por lo que agentes del Seprona de la Guardia Civil, así como agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía inspeccionaron las aves y acordonaron la zona para evitar que se acceda a ella. Los cadáveres de las animales muertos se han enviado al Centro de Análisis y Diagnóstico ubicado en Málaga, para conocer si dichas muertes han sido provocadas por la gripe aviar Aunque los resultados se conocerán en cinco o seis días, el Ayuntamiento de Córdoba ha dado los primeros pasos para la prevención en los centros escolares, que han retomado la actividad lectiva esta semana. Así, y aunque el riesgo de contagio con personas no es elevado, el comunicado fue remitido a lo largo de la tarde de ayer a los directores de los centros educativos informándoles de la situación y recordándoles la prohibición, si se diese el caso, de tocar a los animales muertos. Este jueves se hallaron una veintena de aves muertas junto al Guadalquivir en Córdoba / A. J. González Cierre de parques De momento en Córdoba las autoridades no han confirmado que las muertes se hayan producido como consecuencia de la gripe aviar, por lo que el Ayuntamiento de Córdoba no ha tomado de momento otras medidas como el cierre de parques, que sí han ordenado ciudades como Sevilla (donde se detectó, por primera vez, un foco de gripe aviar en ámbito urbano, en concreto, en el Parque del Tamarguillo de Sevilla) o Málaga (donde se ha cerrado el parque Huelin por precaución). En ambas capitales andaluzas se ha procedido al cierre de los parques, se han instalados vallas en los estanques y carteles informativos para no tocar a las aves. Grupo de coordinación municipal En el Ayuntamiento de Córdoba se ha constituido un grupo de coordinación con varias delegaciones implicadas por si se confirmarse que las aves aparecidas en el río murieron a consecuencia de la gripe aviar. Consejos preventivos El propio Ayuntamiento difundió ayer, tras conocerse el hallazgo de aves muertas junto al Guadalquivir, algunas recomendaciones que vienen recogidas en el protocolo preventivo de la Junta de Andalucía ante los focos de gripe aviar detectados en la región. Los consejos van dirigidos especialmente a quienes visiten parques o zonas con aves. Mantener la distancia y no alimentarlas es básico, pero también se recomienda vigilar a las mascotas. Una buena higiene y evitar tocar superficies con excrementos, así como respetar las zonas acotadas, resulta fundamental. Y, en caso de encontrarse un animal muerto, lo recomendable es no tocarlo y avisar al 092.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por