12/09/2025 12:32
12/09/2025 12:32
12/09/2025 12:31
12/09/2025 12:31
12/09/2025 12:31
12/09/2025 12:31
12/09/2025 12:31
12/09/2025 12:31
12/09/2025 12:31
12/09/2025 12:30
» Diario Cordoba
Fecha: 12/09/2025 09:44
El Córdoba CF afronta este domingo en Encamp (14.00 horas) el quinto encuentro de Liga de la temporada 2025-26, que le volverá a hacer viajar hasta Andorra más de 40 años después de la última -y única- ocasión en la que el conjunto blanquiverde visitó el Principado. Entonces, el Andorra tuvo dos tercios de partido casi plácidos, con una cómoda victoria sobre los blanquiverdes, 2-0, que se tornó en tensión en la última recta de partido, cuando los cordobesistas lograron igualar la contienda a dos goles y a punto estuvieron de llevarse, incluso, la victoria. Fútbol de posesión ¿Qué partido puede encontrarse el Córdoba CF en Andorra este domingo? Pues a tenor de determinadas estadísticas podría plantearse en Encamp un duelo por la posesión, por mantener la pelota, vistos los parámetros por los que se rigen este Andorra y este Córdoba CF, a las órdenes de Ibai Gómez e Iván Ania, respectivamente. El Andorra entiende el fútbol desde la posesión, sea esta para atacar al rival o para evitar ser atacado. El conjunto blanquiverde es el tercero en la Liga con mayor porcentaje de posesión, con un 55,1% de media, mientras que el Andorra es el sexto, con un 54,4%. Hay que recordar que el líder en esta estadística es el Castellón, con un 57,9%, por lo que no se puede olvidar la primera parte del conjunto orellut en El Arcángel, en la última jornada liguera. Ibai Gómez, entrenador del Andorra, antes de su visita a Las Palmas. / UD LAS PALMAS Para empezar, hay que señalar que el Andorra es el equipo que más pases da en todo el campeonato, 1.993 en cuatro jornadas, es decir, casi 500 en cada encuentro. También le ha gustado combinar de siempre al Córdoba CF de Ania, aunque en esta temporada está teniendo más dificultades, sea por la falta de ajuste de piezas, sea porque los rivales le tienen mejor estudiado. El caso es que el conjunto blanquiverde es el octavo que menos pases da en Segunda División, 1.460, unos 100 menos por partido que su rival del domingo. Además, el porcentaje de pases exitosos es bastante alto en el Andorra, un 84,8%, mientras que el Córdoba CF ofrece la quinta peor estadística en este apartado, ya que sólo el 77% de sus pases llega a su destino. En todo caso, se debe señalar que casi el 60% (el 58,9%, concretamente) de los pases del Andorra se producen en campo propio, ya que sólo 874 pases de esos 1.993 los ha ejecutado en campo contrario. De hecho, a pesar de que el Córdoba CF realiza unos 100 pases menos que el Andorra por partido, como se ha descrito, el conjunto de Ania efectúa más pases en campo contrario, 881, que el equipo tricolor, lo que apunta a la mayor verticalidad de este Córdoba CF con respecto al Andorra. Al menos en esos números. Un dato que refuerza la idea tiene que ver con las recuperaciones. El Córdoba CF recupera más y mejor de lo que administra su posesión y ambos contendientes, este domingo, se manejan bien, aparentemente, en el trabajo sin balón. El equipo de Iván Ania es el tercero en la Liga que más posesiones recupera, 216 en los cuatro encuentros que ha disputado, pero justo tras él se encuentra el Andorra de Ibai Gómez, con 202, por lo que si este domingo se podía deducir una presión alta del Córdoba CF, dada la comodidad con la que parece ejecutar sus encuentros el Andorra, incluso en campo propio, también apunta a que el Andorra mantiene un alto nivel en el trabajo sin balón. Otro detalle a seguir en el encuentro del domingo será en el juego individual de los jugadores pegados a la raya. El coreano Kim Min-Su o Aingeru Olabarrieta por parte andorrana, Christian Carracedo o Kevin Medina por parte blanquiverde apuntan a un partido protagonista, ya que Andorra y Córdoba CF están en cabeza en la tabla de estadísticas de regates. Los del Principado, con 89 lideran este apartado, mientras que los cordobeses se sitúan en tercera posición, con 79. Son, por lo tanto, los que más pierden el balón tras un regate: el Córdoba CF encabeza la estadística de pérdidas tras un regate, con 46, pero el Andorra anda justo tras él, con 44, aunque también es el que más regates satisfactorios firma en toda la Segunda, 45, a más de 11 por encuentro, mientras que el conjunto blanquiverde se queda en cuarto lugar, con 32. En cualquier caso, y vistos el juego y los números de unos y otros, parece que el domingo apunta a plantearse un encuentro en el que el trabajo de presión, sobre todo en el caso del Córdoba CF, tendrá un reto enorme para imponer al rival el partido que se desea. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original