Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fundación Marta Ortega acogerá 'Wonderland', la primera gran retrospectiva de Annie Leibovitz en España

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/09/2025 09:05

    Tras realizar los impresionantes retratos de los reyes Felipes y Letizia para el Banco de España, inmortalizados como auténticos artistas de Hollywood, la icónica fotógrafa Annie Leibovitz protagonizará la próxima exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP), la sexta ya desde que echara a andar el centro en A Coruña. Tal como ha anunciado la fundación de la presidenta de Inditex, la exposición llevará por título 'Wonderland', se inaugurará el 22 de noviembre en el espacio de la fundación en el puerto de A Coruña, y se podrá ver hasta el 1 de mayo de 2026. En ella se podrá contemplar la colección de retratos íntimos de Leibovitz de músicos como Bob Dylan, John Lennon, Mick Jagger y Keith Richards. Se trata de la primera gran retrospectiva en España de la obra de la fotógrafa estadounidense. La muestra, que llega tras otras aclamadas antológicas, como la de Peter Lindbergh, Steven Meisel, Helmut Newton, Irving Penn y David Bailey's, despliega en toda su amplitud el deslumbrante universo fotográfico de Leibovitz: un espacio plagado de personajes notables e historias extraordinarias por donde, como describe Anna Wintour, "Annie parece viajar con la mirada asombrada de una extraña... guiándonos por esos mundos que a todos nos encantaría visitar". En boca de Marta Ortega, "posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata. Su genio reside en su capacidad para encontrar continuamente esos momentos, esas verdades, que no están a la vista de nadie más". La primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. y la última en retratar al músico John Lennon, antes de que este fuera asesinado en 1980, es también la mejor pagada del mundo, y una de las más famosas, gracias a sus míticas portadas y reportajes en las más prestigiosas revistas, como 'Vogue', 'Vanity Fair' o 'Rolling Stone'. Cartel de la muestra 'Wonderland'. / FUNDACIÓN MARTA ORTEGA Primeros compases La muestra arranca con sus primeros años, en los que se labró una excelente reputación por sus retratos íntimos de músicos como Bob Dylan, Grace Slick, John Lennon, Mick Jagger o Keith Richards para la revista 'Rolling Stone'. Recorre después su trayectoria por el mundo del arte, el cine, la música, el deporte y la política, para dar paso, por último, a una amplia selección de su fotografía de moda, gran parte de la cual nunca se ha expuesto al público y que constituye el alma de la muestra. Primera mujer "Me entusiasma que sea la primera mujer en presentar su trabajo dentro de nuestro programa de grandes exposiciones de fotografía en A Coruña. A lo largo de su carrera, Annie ha sido una extraordinaria representante de las mujeres de todas las edades. En particular, sus imágenes de mujeres mayores son de una dignidad y belleza sin parangón", ha indicado la presidenta de Inditex. Ortega también ha recordado que, durante más de 50 años, las imágenes de Leibovitz, "han sacado a la luz el lado más humano que se esconde tras la fachada de los conocidos rostros que se han cruzado delante de su objetivo. Como dijo Bruce Springsteen, 'la forma en que Annie te retrate será la forma en la que el mundo te verá". 'Wonderland' consta de cuatro secciones diferenciadas que nunca antes se habían presentado juntas en una única muestra, por lo que arranca con una instalación inmersiva del trabajo de Annie Leibovitz con los Rolling Stones. A continuación, las secciones 'Early Years' y 'Stream of Consciousness' muestran la evolución de los códigos de la fotógrafa en sus diferentes estilos y plasman su proceso de creación y su voz narrativa. Ambas secciones presentan conocidos retratos de escritores, intérpretes y artistas visuales emblemáticos, junto con imágenes de paisajes, interiores y objetos. La última sección, que da título a la exposición, 'Wonderland', presenta más de 100 impresiones (muchas de las cuales nunca antes expuestas) e instalaciones de vídeo sobre su trabajo en el mundo del estilo y la moda. Trabajo en moda Annie admite sin reparos no haberse considerado nunca una fotógrafa de moda. Y, aun así, sostiene: "Conservé mis fotografías de moda a lo largo de los años porque no estaba segura de dónde encajaban... Entonces comprendí que formaban parte de un todo". La exposición estará acompañada por una película y una publicación producidas para la ocasión por la Fundación MOP con entrevistas con personas que han colaborado estrechamente con la fotógrafa a lo largo de su carrera, como Bruce Springsteen, Patti Smith, Gloria Steinem, Karen Elson, Tina Brown, Mary Howard y Phyllis Posnick. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por