Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno analiza cambios en los contenidos y alcances regulatorios de los Planes de Ahorro Automotor

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 12/09/2025 08:02

    Así lo anunció el Inspector General de Justicia durante una visita a la planta de Ford Argentina. “queremos escuchar a todos los involucrados antes tomar una decisión sobre el contenido y los alcances de las cuestiones regulatorias”, expresó Daniel Vítolo. Invitado por las autoridades de la compañía, el Inspector General de Justicia, Daniel Roque Vítolo, visitó la planta de Ford Argentina, ubicada en General Pacheco, provincia de Buenos Aires. En el curso de la visita, los anfitriones Martín Galdeano, CEO de Ford Sudamérica; Federico Vielmi, Director de Compliance para Latinoamérica; Carlos Galmarini, Director de Asuntos Gubernamentales de Sudamérica; Gustavo Picciafuoco, Director de Posventa de Sudamérica y Sebastián Touron, Gerente General de Plan Óvalo, expusieron sobre la situación del mercado automotor y los esfuerzos y acciones que la compañía ha implementado y lleva adelante para establecer estándares eficientes y de alta calidad en la prestación de servicios a los consumidores de sus productos. Además, se analizaron algunos aspectos vinculados al régimen actual de funcionamiento de los Planes de Ahorro de Círculos Cerrados para la adquisición de automotores, dado que la Inspección General de Justicia tiene a su cargo la fiscalización federal de las sociedades que realizan operaciones de capitalización y ahorro. El Inspector General anunció que en los próximos días se abrirá una convocatoria a través de una dirección de correo electrónico para recibir inquietudes en relación con el sistema, de parte de terminarles automotrices, concesionarios, administradoras de planes de ahorro, suscriptores de esos planes, autoridades de defensa de consumidor y público en general. “Estamos modificando y revisando algunos aspectos de la Resolución General IGJ Nº 8/2015 y sus modificatorias, y queremos escuchar a todos los involucrados antes tomar una decisión sobre el contenido y los alcances de las cuestiones regulatorias. Nosotros somos y prestamos un servicio público económico de interés general; y ese servicio no puede prestarse eficientemente si no se conocen las necesidades e inquietudes de sus destinatarios”, afirmó Vítolo. El Inspector General fue recibido por directivos de la compañía. También participaron del encuentro funcionarios de la IGJ y el Subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño. La visita concluyó con un exhaustivo recorrido de los asistentes por la planta industrial, donde se fabrica la pick up Ranger, en sus varias versiones, con los más altos estándares de tecnología, seguridad y calidad de producto a niveles internacionales, en instalaciones totalmente nuevas, cuya transformación requirió una inversión de más de 700 millones de dólares, permitiendo la fabricación de más de 320 unidades diarias, de las cuales el 67% están destinadas a la exportación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por