12/09/2025 15:33
12/09/2025 15:32
12/09/2025 15:31
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:11
12/09/2025 15:09
Paraná » 9digital
Fecha: 12/09/2025 06:51
La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) levantó este jueves pasado el mediodía la huelga que sumaba siete días consecutivos en la ciudad de Paraná y mantenía paralizado el servicio de transporte público urbano de pasajeros. El secretario General del gremio, Juan José Brito, confirmó a Canal 9 Litoral que la empresa depositó alrededor de las 12.30 el 25% pendiente de los haberes de agosto y la medida de fuerza quedó sin efecto. Las líneas que volvieron a las calles son las que circulan dentro de la ciudad (1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10 ,11/21, 14, 16 y 23). Las otras (4, 6, 12, 15, 17, 20, 22 y 24) que van hasta Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito y demás localidades metropolitanas y son consideradas servicio interurbano, continuaron operando normalmente todos estos días, ya que sus choferes habían percibido correctamente sus haberes. Consultado sobre el origen de los fondos que permitieron destrabar el conflicto, luego de varios de días de cruces entre las empresas y la Municipalidad por los subsidios al sistema, Brito negó tener detalles del financiamiento. “Por lo que sabemos el dinero salió de la empresa”, se limitó a decir. En cuanto los ánimos entre los trabajadores empleados de Buses Paraná (donde confluyen las empresas Mariano Moreno y ERSA), Brito definió que “no son nada buenos”. “Deberíamos haber cobrado el cuarto día hábil el sueldo completo y recién hoy terminaron de cobrar, pasaron casi 10 días. Se han vencido cuentas, alquileres”, ilustró el malestar. Y adelantó la incertidumbre que cunde en el gremio si se repite la misma situación en octubre en relación al cobro de los sueldos de septiembre. “La pregunta es qué va a pasar el mes que viene”, sugirió Brito. Y ratificó, incluso, que si se reitera el pago parcial de salarios desde el sindicato están decididos a aplicar las mismas medidas. “Por convenio colectivo de trabajo tenemos que cobrar el cuarto día hábil del mes. Si el quinto día los sueldos no están depositados completos, vamos a hacer paro”, anticipó. Mientras los colectiveros sacaban los coches del playón para dirigirse a las cabeceras y reiniciar cada recorrido de las líneas urbanas, en la Secretaría de Trabajo de la Provincia se reunían representantes de las empresas, el Municipio y el gobierno povincial para analizar medidas que permitan mejorar o al menos sostener el servicio de aquí en más. El Gobierno provincial intervino Por su parte, la Secretaría de Transporte de la Provincia informó que, “por mandato del gobernador Rogelio Frigerio y en coordinación con los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, se adoptaron medidas para garantizar la prestación del servicio de transporte urbano en la ciudad de Paraná”. En un comunicado enviado a AHORA luego de conocerse el levantamiento del paro, la Provincia anunció que “avanzará con el pago del boleto a la demanda correspondiente al mes de agosto, destinado a estudiantes de nivel primario, secundario, terciario/universitario y a docentes”. “La inversión que realizará el Gobierno entrerriano para atender esta situación asciende a 192 millones de pesos, que serán transferidos a la empresa prestataria del servicio en la capital provincial”, detalla el parte de prensa. Y concluye que desde la Secretaría de Transporte se aclaró que la situación actual no afecta al servicio del área metropolitana.
Ver noticia original