Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pedido de informes en la Legislatura por operativo en Pozo Borrado: rescataron a 31 trabajadores en condiciones de esclavitud

    » Amanecer

    Fecha: 12/09/2025 04:42

    El diputado provincial Fabián Palo Oliver presentó un pedido de informes en la Legislatura santafesina tras el operativo realizado el pasado 4 de septiembre en Pozo Borrado (departamento 9 de Julio), donde fueron rescatadas 31 personas —dos de ellas menores de edad— sometidas a trabajo ilegal y condiciones de vida infrahumanas. El procedimiento fue ordenado por los fiscales federales Jorge Gustavo Onel, Federico Grim y Pablo Micheletti, y se desarrolló en los establecimientos agropecuarios “La Revancha e Isabelliana S.A.” y “Santa Ana”, ubicados a la vera de la Ruta Provincial N° 77. Contó además con la participación de la Guardia Rural “Los Pumas”, la Secretaría de Derechos Humanos y el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas. Condiciones inhumanas De acuerdo a lo informado, los trabajadores vivían hacinados en campamentos improvisados entre la arboleda, sin agua potable, sin instalaciones sanitarias, incomunicados y sometidos a jornadas rurales extenuantes. Una situación que el legislador describió como “absolutamente inhumana y de vulnerabilidad extrema”. “Me duele que el mundo sea cada vez más inhumano y no atienda estas cuestiones. La situación es grave, lo encontrado es inhumano”, expresó Palo Oliver en diálogo con Radio Amanecer. Áreas involucradas en el pedido El proyecto legislativo solicita que diferentes organismos del Ejecutivo provincial brinden información: Ministerio de Trabajo : intervención en el operativo, antecedentes de controles en los campos mencionados y si las firmas están registradas como empleadores. Ministerio de Gobierno e Innovación Pública : inscripción de las sociedades en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos. Ministerio de Ambiente y Cambio Climático : inspecciones en relación al cumplimiento de la Ley Provincial N° 13.372 sobre protección de bosques nativos. Ministerio de Seguridad y Justicia: datos catastrales de los inmuebles, antecedentes de denuncias y participación de fuerzas provinciales en el procedimiento. Una forma moderna de esclavitud Palo Oliver advirtió que lo sucedido en Pozo Borrado “desnudó una realidad lejana de los centros urbanos pero vigente en la provincia”, y remarcó la necesidad de “un Estado presente y efectivo que controle y evite estas prácticas delictivas”. “La explotación laboral como forma moderna de esclavitud implica jornadas interminables, espacios indignos y aislamiento social que transforman a los trabajadores en víctimas invisibilizadas por la ausencia o ineficiencia del Estado, o incluso por su connivencia”, sostuvo. Finalmente, el legislador advirtió que no se puede “naturalizar que en Santa Fe existan condiciones laborales que equivalen a la esclavitud sin que el Estado provincial actúe para prevenirlo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por