11/09/2025 22:16
11/09/2025 22:15
11/09/2025 22:15
11/09/2025 22:15
11/09/2025 22:15
11/09/2025 22:14
11/09/2025 22:14
11/09/2025 22:14
11/09/2025 22:13
11/09/2025 22:12
Parana » Litoral FM
Fecha: 11/09/2025 19:25
Las empresas ERSA y Mariano Moreno depositaron la totalidad de los salarios, y con la intervención del gobierno provincial el servicio urbano de Paraná comenzará a normalizarse durante la tarde. Tras el depósito completo de los sueldos por parte de las empresas ERSA y Mariano Moreno, los choferes de las líneas urbanas de Paraná retomarán sus tareas y el servicio de colectivos comenzará a circular a partir de las 13:30 de este jueves, según confirmó el secretario general de UTA Entre Ríos, Juan José Britos. El conflicto se había originado por el pago incompleto de los haberes. Sin embargo, este mediodía se acreditó el 25% restante, lo que permitió que los trabajadores regresaran a sus galpones para retomar los recorridos y levantar la medida de fuerza que afectaba al transporte urbano en la capital entrerriana. Se prevé que la normalización del servicio se concrete durante la tarde. Intervención del gobierno provincial La Secretaría de Transporte informó que, por mandato del gobernador Rogelio Frigerio y en coordinación con los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, se adoptaron medidas para garantizar la prestación del servicio de transporte urbano en Paraná. En este marco, la provincia avanzará con el pago del boleto a la demanda correspondiente al mes de agosto, destinado a estudiantes de nivel primario, secundario, terciario/universitario y a docentes. La inversión que realizará el gobierno entrerriano para atender esta situación asciende a 192 millones de pesos, que serán transferidos a la empresa prestataria del servicio en la capital provincial. Desde la Secretaría de Transporte se aclaró que la medida no afecta al servicio del área metropolitana. Por otro lado, la junta ejecutiva de UTA tiene previsto reunirse alrededor de las 13 con el objetivo de evaluar la situación y establecer medidas preventivas ante eventuales inconvenientes similares en el futuro.
Ver noticia original