11/09/2025 22:00
11/09/2025 22:00
11/09/2025 22:00
11/09/2025 21:58
11/09/2025 21:58
11/09/2025 21:58
11/09/2025 21:57
11/09/2025 21:57
11/09/2025 21:55
11/09/2025 21:54
» Diario Cordoba
Fecha: 11/09/2025 18:36
Con finos hilos de pegamento en zonas poco visibles de las puertas marcaban las viviendas. Tras varios días, volvían para comprobar que seguían intactos. Seleccionaban meticulosamente los objetivos, huían en taxis o coches alquilados y dormían en hoteles o viviendas turísticas. Todo ello tras asaltar y desvalijar domicilios vacíos de distintas provincias españolas. Así actuaba una banda de ladrones "especializados" a la que se le seguía la pista desde Córdoba y que ha sido desarticulada en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil. La investigación coordinada ha culminado con la detención de tres individuos pertenecientes al grupo criminal. "Un importante golpe al crimen organizado", según una nota de prensa difundida por las fuerzas de seguridad, que evitará "la comisión de nuevos hechos delictivos" y aportará "tranquilidad a los vecinos de las localidades afectadas". La investigación, en la que ha tenido un papel clave la Comisaría Provincial de Córdoba, ha permitido esclarecer más de una decena de delitos cometidos en varias provincias, entre ellas Córdoba, Alicante y Murcia. Fueron, precisamente, vecinos de la comarca del Noroeste de Murcia quienes se percataron del marcaje de sus viviendas. Otros tantos habían denunciado robos en sus domicilios. La investigación fue iniciada por el Grupo de Delincuencia Especializada de la Comisaria Provincial de la Policía Nacional de Alicante, al descubrir "varios robos" que "compartían modus operandi". Eso afianzó "hipótesis de que podrían ser cometidos por grupos organizados de delincuentes con carácter itinerante de ámbito internacional". Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional trasladan a los detenidos de una banda de ladrones. / Córdoba El rastro comenzó en Córdoba Aunque la investigación se inició en Alicante, las primeras pistas relevantes surgieron en Córdoba, donde agentes de la Policía Nacional detectaron movimientos sospechosos de tres hombres, de entre 36 y 41 años, con antecedentes delictivos. Posteriormente, se comprobó que se habían desplazado a Alicante y, más tarde, a distintas localidades murcianas, donde continuaron con su actividad criminal. Gracias a la información aportada por los agentes cordobeses, fue posible coordinar los esfuerzos con las unidades especializadas de otras provincias y establecer una línea de investigación que acabaría desmantelando el grupo. Un 'modus operandi' meticuloso El grupo operaba siguiendo un patrón bien definido en dos fases. Durante la madrugada, los delincuentes accedían a zonas residenciales para marcar discretamente las puertas de acceso con un fino hilo de pegamento, normalmente en zonas poco visibles. Días después, regresaban a las viviendas marcadas para comprobar si la señal seguía intacta -indicio de que los moradores seguían ausentes, especialmente durante el verano- y perpetraban el robo. Este método les permitía seleccionar cuidadosamente sus objetivos y reducir el riesgo de ser descubiertos. Alta movilidad Durante su estancia en Alicante, los sospechosos utilizaban taxis y vehículos de alquiler para evitar dejar rastros. También se hospedaban en hoteles y pisos turísticos, lo que dificultaba su localización. Se movían en ambientes delictivos y mantenían contacto con intermediarios que podrían estar implicados en la venta de objetos robados. Posteriormente, se trasladaron a Murcia, donde alquilaron una vivienda en Cehegín. Desde allí, realizaron múltiples incursiones nocturnas en municipios cercanos como Caravaca de la Cruz, Lorca y Alcantarilla. Operación conjunta y detención La colaboración entre la Policía Nacional y la Guardia Civil permitió trazar sus movimientos y cerrar el cerco. En un operativo conjunto realizado en Cehegín, los tres hombres fueron detenidos en posesión de herramientas utilizadas para los robos, teléfonos móviles, ganzúas, pegamento para marcajes, tarjetas SIM y cerca de 1.500 euros en efectivo. Material incautado a la banda de ladrones que robó en varias viviendas de Córdoba, Alicante y Murcia. / Córdoba La investigación ha permitido esclarecer al menos una decena de robos con fuerza, tanto en demarcaciones de la Policía Nacional como de la Guardia Civil. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Caravaca de la Cruz, que ordenó su ingreso en prisión provisional. Uno de ellos tenía en vigor una prohibición de entrada en territorio español.
Ver noticia original