11/09/2025 14:31
11/09/2025 14:31
11/09/2025 14:31
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
11/09/2025 14:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 11/09/2025 11:27
La polémica por las decisiones de McLaren en el Gran Premio de Italia volvió a encender la discusión sobre el trato equitativo a sus pilotos y si hay un favoritismo del equipo por Lando Norris sobre Oscar Piastri en la pelea por el campeonato de Fórmula 1 de 2025. Bernie Ecclestone, el ex capo de la categoría, sembró dudas sobre la imparcialidad de la escudería británica, dando a entender que las últimas órdenes de equipo y errores en los boxes podrían estar tirando para el lado del piloto inglés. El quilombo arrancó en Monza, cuando una parada en boxes fallida cambió el orden de los pilotos de McLaren. Oscar Piastri, que venía puntero en el campeonato con una ventaja de 31 puntos sobre Norris después de la carrera, lo obligaron a cederle el puesto a su compañero por una decisión del equipo. Según contó Ecclestone al medio Blick, “ellos (en McLaren) siguen hablando de equidad. Pero, ¿es justo que a Piastri lo castiguen por una macana del equipo? No”. El ex directivo, de 94 años, tiró que estas situaciones le dan la pauta de que el equipo prefiere ver a Lando Norris como campeón del mundo. “Me da la impresión de que McLaren prefiere a un campeón del mundo llamado Lando Norris”, dijo el ex mandamás de la Máxima. “Errores como las paradas en boxes lentas, o los problemas en el motor y las roturas de suspensión son cada vez más raros, pero son parte de las reglas del juego”, agregó el británico. Lo que pasó en Monza fue clave para que las sospechas se multiplicaran. En plena carrera, Piastri entró primero a boxes, parando en 1,9 segundos. En la vuelta siguiente, Norris se clavó 5,9 segundos por un problema en la rueda delantera izquierda, lo que hizo que el australiano lo pasara en la pista. Sin embargo, el equipo le ordenó a Piastri bajar la velocidad y devolverle la posición a Norris, con la excusa de restablecer el orden que tenían antes de las paradas. Andrea Stella, el director de McLaren, salió a justificar la decisión: “Lamentablemente hubo un problema y una parada fue muy lenta. Y decidimos volver a las posiciones que tenían antes del inicio de las detenciones. Estoy seguro de que Oscar va a estar re conforme con esto. Así mostramos los valores de McLaren”. No obstante, la reacción de Piastri dejó ver su desconcierto. Por radio, el piloto australiano dijo: “Dijimos que una parada lenta en boxes forma parte de las carreras. De verdad no entiendo qué ha cambiado ahora”. Después, remarcó que “lo vamos a volver a hablar”, dejando claro que el tema está lejos de cerrarse dentro del equipo. Las sospechas sobre el fair play en McLaren no se quedaron solo en lo de Italia. En Hungría, una estrategia de una sola parada benefició a Norris frente a Piastri, que venía puntero de la carrera hasta ese momento. Encima, una semana antes de Monza, una falla en el auto del australiano en Países Bajos –una fuga de aceite– lo dejó con las manos vacías, ampliando la diferencia actual de 31 puntos con la que ambos pilotos van a llegar a Azerbaiyán. La polémica por las llamadas “reglas de la papaya” (por el color de los autos), como se conocen internamente las directrices de McLaren, armó revuelo en el ambiente de la F1. La tensión interna en McLaren podría subir de tono si alguno de sus pilotos se planta y no obedece futuras órdenes de equipo, especialmente en una temporada donde la pelea por el título de pilotos quedó entre Norris y Piastri. Mientras tanto, la Copa de Constructores parece que ya la tienen los de Woking, pero el manejo de sus “reglas papaya” amenaza con romper la paz interna y generar un nuevo capítulo de quilombos en la F1.
Ver noticia original