11/09/2025 14:18
11/09/2025 14:17
11/09/2025 14:13
11/09/2025 14:10
11/09/2025 14:10
11/09/2025 14:10
11/09/2025 14:10
11/09/2025 14:10
11/09/2025 14:08
11/09/2025 14:08
» Facundoquirogafm
Fecha: 11/09/2025 11:01
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, situando el promedio nacional en un 1,9%. Sin embargo, la región del Nordeste (NEA) destacó una vez más, registrando una inflación del 1,7%, lo que la convierte en una de las más bajas del país, equiparada con el Noroeste. La excelente noticia para el NEA no se limita al dato mensual. La inflación interanual en la región alcanzó el 29,9%, y en lo que va del año acumula un 17%. Estos porcentajes, al igual que la inflación mensual, son los más bajos de todo el país, reforzando la tendencia de una menor subida de precios en esta zona. Analizando los rubros que más influyeron en la región, Restaurantes y hoteles lideró los aumentos con un 3,8%. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,9%), Educación (2,6%), Transporte (2,6%), Salud (2,4%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y Bienes y servicios varios (1,9%). Por debajo del nivel general de la región se encontraron: Comunicación (1,6%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%), Recreación y cultura (0,8%) y Equipamiento y mantenimiento de hogar (0,6%). Un dato notable es que Prendas de vestir y calzado incluso experimentó una deflación del -0,5% en el NEA. Estos datos de agosto de 2025 confirman la particular dinámica económica del Nordeste argentino, que continúa mostrando una resiliencia frente a la inflación general del país. La menor presión sobre los precios en el NEA, con una inflación consistentemente inferior al promedio nacional, ofrece un panorama favorable para los habitantes de la región.
Ver noticia original