11/09/2025 13:08
11/09/2025 13:06
11/09/2025 13:05
11/09/2025 13:05
11/09/2025 13:05
11/09/2025 13:05
11/09/2025 13:05
11/09/2025 13:05
11/09/2025 13:05
11/09/2025 13:05
» Primerochaco
Fecha: 11/09/2025 10:13
La provincia del Chaco se prepara para celebrar este domingo 14 de septiembre la 19° Fiesta Nacional del Meteorito, un evento que combina ciencia, cultura y turismo, consolidándose como uno de los más importantes de la región. La celebración se desarrollará en el Parque Provincial y Reserva Natural Cultural «Pigüen N’Onaxá», ubicado en la zona de Campo del Cielo, reconocido mundialmente por su riqueza histórica y natural. Un sitio único en el mundo Campo del Cielo es un espacio de gran valor científico, histórico y cultural, donde hace miles de años impactaron meteoritos que dejaron rastros aún visibles en el terreno chaqueño. La fiesta, más allá de su carácter festivo, busca educar y concienciar sobre la importancia de preservar este patrimonio natural y cultural. Durante la jornada, los visitantes podrán participar en visitas guiadas, conocer la historia y la ciencia detrás del fenómeno cósmico, y comprender la magnitud del impacto que convirtió a esta región en un sitio de interés internacional. Cultura y entretenimiento La Fiesta Nacional del Meteorito también es un espacio de expresión artística. Se presentarán artistas invitados, quienes integrarán música, danza y otras propuestas culturales que conectan la identidad local con la inmensidad del universo. Esta fusión busca generar una experiencia multidimensional, que combina conocimiento, arte y recreación. Asimismo, el evento contará con una feria de artesanos, emprendedores y gastronómicos, donde los visitantes podrán disfrutar de productos típicos de la región, fortaleciendo el vínculo entre tradición e innovación y promoviendo el desarrollo económico local. Turismo y educación La celebración se posiciona como una oportunidad para que turistas y vecinos descubran o redescubran la riqueza de Campo del Cielo, promoviendo conciencia ambiental, educativa y cultural. La fiesta se ha convertido en un referente provincial y nacional, que atrae a miles de personas cada año y refuerza la identidad chaqueña. Con esta 19° edición, Chaco reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio natural y cultural, la promoción del turismo sustentable y la difusión del conocimiento científico, consolidando la Fiesta Nacional del Meteorito como un evento de interés educativo, cultural y social para toda la región.
Ver noticia original