Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En un clima de fiesta, ya se vive la segunda prueba piloto de la Estudiantina 2025

    » Elterritorio

    Fecha: 11/09/2025 13:05

    A las 09.53 se escucharon las primeras percusiones y un rodar de chanchas y tontones, mientras el cuerpo de baile luce sus pasos al sol jueves 11 de septiembre de 2025 | 10:11hs. FOTO: Joaquín Galiano En la Costanera ya resuena la prueba piloto más esperada por los estudiantes secundarios posadeño. Se trata del segundo ensayo y el definitivo de cara al arranque de la Estudiantina 2025 el próximo 19 de septiembre en el cuarto tramo del paseo ribereño. "Se siente la energía, la música y las ganas de hacer historia", dijeron los chicos de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) en sus redes acerca de esta instancia general de puesta en escena para el testeo de las performances que presentarán alrededor de una treintena de colegios en la 75 edición de la fiesta estudiantil. Este año la Estudiantina contará con cuatro noches de desfiles en la calle: los fines de semana del 19, 20 y 25, 26. En tanto el mítico show de scolas tendría lugar el 9 de octubre en el Parque de la Cascada, mientras que la prueba piloto para el gran espectáculo será el 1 de octubre. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de El Territorio (@elterritoriooficial) Alegría y nerviosismo En el área de filtros, previo a salir a la calle a brindar su show de música y baile, los estudiantes se mostraron felices aunque algo nerviosos, según contaron a El Territorio. En ese sector que antecede a la salida a calle los estudiantes del Janssen, encargados de abrir la jornada atendían a los detalles y la formación de las filas. A las 09.53 se escucharon las primeras percusiones y un rodar de chanchas y tontones, mientras el cuerpo de baile luce sus pasos al sol. Camino al primer palco, Joaquín Sosa, estudiante del sexto año e integrante del selecto grupo que marca la marcha, relató su emoción por vivir el momento. "Yo estoy desde 2023 participando en la estudiantina, ya llevo tres años tocando. Ahora estoy en sexto año. Es mi último año y vamos a tocar solo los de sexto la marcha en el primer palco". Sobre este solo de tambores, señaló: "Para mí es un honor que me hayan seleccionado en la marcha, ya que hay varios estudiantes de sexto y que se me haya reconocido me hace feliz 6 fue con esfuerzo que llegué". Al igual que Sosa, sus compañeros confiaron su emoción. "Estamos a pura emoción pero cuando escuche el pitido del comienzo la idea es disfrutar". El Colegio Janssen también en su cuadro tiene presente un retrato con la leyenda Rey Eterno y que recuerda a Juan Ignacio Acosta, fallecido en febrero pasado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de El Territorio (@elterritoriooficial) Instituto Jesús de Nazareth: "Que todos los colegios puedan brillar" Tras el mar de chanchas y cánticos del Instituto Janssen, el Instituto Jesús de Nazareth se apronta a salir a la pista con su batería y coreografías luminosas. Listos para la entrada triunfal, el pitido dio lugar a la batería. Lizz Piris Lescano, porta estandarte del Jesús de Nazareth evidenció su felicidad por representar a su colegio y marcó además que la Estudiantina es una experiencia muy linda y única para todos los adolescentes. "Esperamos dar lo mejor en la pista, escuchar el ritmo de las chanchas, las ruedas, las cajitas y que el baile refleje esa música", indicó acerca de cómo se ensambla el espectáculo de artes escénicos. "Es algo muy lindo, trabajar juntos, lograr que la música llegue y haga que el baile se exprese, es alegría y creatividad" La Magia de la Estudiantina: El San Alberto sorprende con sus coreos En el vibrante ambiente de la Estudiantina, donde la música y la danza se entrelazan, las estudiantes y bailarinas del Instituto San Alberto: Sofía Fonseca, Agustina Gimenez y Jazmin Álvarez, se preparan para vivir un momento inolvidable en la pista. Con nervios y felicidad, expresan su emoción por participar en este evento tan significativo, donde cada paso y cada acorde cuentan una historia. "Estamos muy agradecidas por tener una escuadra tan linda y directoras maravillosas", comparten. A lo largo de meses de ensayos, han trabajado arduamente, superando desafíos y perfeccionando sus movimientos. "Siempre la idea es sorprender con las coreos, hacer pasos originales. Al principio puede parecer complicado, pero con práctica y esfuerzo, todo se vuelve más fácil y pensamos que nuestro cuerpo de baile se va a lucir con pasos muy hermosos", añaden, reflejando la dedicación y el compromiso que han puesto en cada ensayo los integrantes del cuerpo de baile y sus directoras. La Estudiantina no es solo una prueba de talento, sino una celebración de la amistad, la creatividad y el trabajo en equipo. "Es un momento para mostrar todo lo que hemos aprendido y disfrutar al máximo", dicen las chicas con un precioso maquillaje artístico. Con cada ritmo de las chanchas y cada compás de la música, el cuerpo de baile se preparan para dejar su huella. En la Estudiantina, cada colegio tiene la oportunidad de brillar y compartir su pasión con el público. La magia de la Estudiantina está en el aire al igual que la primavera

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por