Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mendoza reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial: los detalles

    » Primerochaco

    Fecha: 11/09/2025 10:00

    El Gobierno de Alfredo Cornejo oficializó este jueves la reglamentación de la Ley Provincial 9617, que establece el marco normativo para el desarrollo integral de la cadena de valor del cannabis medicinal y del cáñamo industrial en la provincia. La medida quedó plasmada en el Decreto 1928, publicado en el Boletín Oficial. La norma reglamentaria detalla el funcionamiento del Registro Provincial del Cannabis y Cáñamo Industrial , dependiente del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, que será el encargado de impulsar, coordinar y supervisar las políticas vinculadas al sector. El decreto establece la obligatoriedad de inscripción en el Registro para personas físicas y jurídicas que deseen cultivar con fines medicinales, terapéuticos o paliativos del dolor. Se prevén diferentes categorías, como autocultivadores, terceros cultivadores y asociaciones civiles o fundaciones. Los inscriptos podrán acceder a un Certificado Oficial de Registro, válido solo en Mendoza y de carácter no transferible, que habilita el cultivo exclusivamente para uso terapéutico sin fines de lucro. Asimismo, se fijarán límites de plantas y superficie de cultivo según criterios sanitarios y normativos. La reglamentación también regula los permisos para la producción, procesamiento, comercialización y servicios logísticos relacionados con el cannabis medicinal y el cáñamo industrial. Entre ellos se contemplan licencias para criaderos, elaboración de derivados, transporte, almacenamiento y estudios analíticos. En el caso del cáñamo industrial, se implementará un régimen simplificado para actividades agrícolas, industriales y logísticas vinculadas a su aprovechamiento. Mendoza reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial_ los detallesInvestigación y Banco de Germoplasma El decreto promueve proyectos de investigación científica y tecnológica en articulación con universidades, organismos públicos y privados. Además, crea el Banco de Germoplasma de Cannabis en Mendoza, destinado a preservar y dar trazabilidad al material genético cultivado en la provincia. La norma fija un sistema de sanciones ante infracciones, que van desde apercibimientos y multas hasta la clausura de establecimientos y decomisos. También se prevén medidas preventivas para garantizar la seguridad sanitaria y el cumplimiento normativo. Consejo Asesor La reglamentación establece la conformación de un Consejo Asesor de siete miembros, con representación del Estado, productores, organismos científicos y organizaciones de la sociedad civil, que tendrá carácter consultivo y trabajará de manera “ad honorem”. Con esta reglamentación, Mendoza avanza en la implementación de un marco legal que busca fomentar el desarrollo económico, garantizar el acceso seguro al cannabis medicinal y promover la investigación vinculada al sector.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por