11/09/2025 12:21
11/09/2025 12:21
11/09/2025 12:20
11/09/2025 12:20
11/09/2025 12:20
11/09/2025 12:20
11/09/2025 12:20
11/09/2025 12:18
11/09/2025 12:16
11/09/2025 12:15
Colon » El Entre Rios
Fecha: 11/09/2025 09:30
Nuevo rol para Martín De qué hablaron Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Música por la Paz El rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi, fue recibido este miércoles por el arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, para interiorizarlo de diversos aspectos de la vida institucional y del quehacer de la casa de estudios en el territorio.Fue de los primeros encuentros protocolares del jefe de la Iglesia de Paraná, nombrado en mayo por el Papa León XIV.Martín llegó para suceder a Juan Alberto Puiggari, que en noviembre pasado presentó su renuncia al cumplir la edad límite que establece el Código de Derecho Canónico, los 75 años, para seguir en el servicio activo en la Iglesia.Cabe señalar que Martín está a cargo de la arquidiócesis de Paraná desde fines de julio. Nació en Buenos Aires y antes fue obispo diocesano de santa Rosa (La Pampa).En la visita, Filipuzzi estuvo acompañado por el secretario de Integración y Cooperación, Raúl Rousseaux; y el músico, docente e integrante del Departamento Cultura, Nicolás Faes Micheloud.Parte del propósito del encuentro tuvo que ver con que el referente religioso tome conocimiento de la Uader y los diferentes proyectos que se desarrollan en la comunidad, ya sea en materia de formación, investigación o extensión.En esa línea, Filipuzzi habló de la cantidad de carreras y estudiantes que nuclea la universidad pública de la Provincia, así como de las innumerables acciones que se emprenden de manera regular para trabajar codo a codo con otros actores, abordando problemáticas del territorio.En particular, el rector puso en valor la realización en años anteriores del Concierto “Música por la Paz”, donde la Universidad y el Arzobispado (por entonces a cargo de Juan Puiggari) organizaron de manera conjunta la interpretación en la Catedral Metropolitana de las emblemáticas obras de Ariel Ramírez “Misa Criolla” y “Navidad Nuestra”.De la charla con Martín, se derivó el compromiso de llevar adelante una nueva edición, apuntalando sobre todo la modalidad de ensayos abiertos en distintos barrios de la ciudad, tal como se implementó el año pasado.Esta idea pretende acercar la propuesta cultural a otros públicos y sectores sociales. También, comunicaron que se consolidó la intención de sostener el carácter solidario del espectáculo, recolectando alimentos no perecederos y trabajando en articulación con Cáritas.En este sentido, el arzobispo destacó la necesidad de vincular “la música, que habla de la belleza de dios y llena el corazón, con la fraternidad (…) para buscar esperanzadamente una cultura diferente, una sociedad distinta, lejos de la violencia, donde podamos tender pequeños puentes, como dice el papa León”.
Ver noticia original