Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Megaoperativo “Huella Digital”: Desarticulan red de estafas informáticas con allanamientos en Entre Ríos – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 11/09/2025 01:41

    Un amplio operativo policial, bautizado “Huella Digital”, permitió desmantelar diez bandas dedicadas a estafas informáticas en seis provincias argentinas, incluyendo Entre Ríos. Este 10 de septiembre de 2025, la Policía Federal Argentina (PFA) llevó a cabo 21 allanamientos simultáneos, deteniendo a 15 sospechosos involucrados en fraudes digitales que superaron los 20 millones de pesos. Los procedimientos abarcaron Corrientes, Córdoba, Formosa, Santa Fe, Misiones y varios municipios bonaerenses. La investigación, iniciada en agosto de 2024 y coordinada por los fiscales Luis Brogna, Lorena Pecorelli, Jorge Yametti y Daniela Sánchez, reveló un sofisticado esquema delictivo. Los estafadores empleaban técnicas como el hackeo de cuentas de WhatsApp, la creación de sitios web falsos y el uso de enlaces de phishing. Además, utilizaban plataformas como el Marketplace de Facebook para atraer víctimas y realizar transferencias fraudulentas a billeteras virtuales como Brubank, Mercado Pago y Digipayment, convirtiendo rápidamente los fondos en criptomonedas. Un hallazgo destacado del operativo fue la participación de internos en un penal, quienes desde sus celdas coordinaban las estafas, derivando el dinero a cuentas controladas por cómplices externos. Los allanamientos, autorizados en horarios no convencionales, incluyeron un pabellón penitenciario donde se secuestraron dispositivos electrónicos, memorias y claves de billeteras digitales, utilizando la metodología “triage” para preservar las pruebas y evitar la eliminación remota de datos. El dinero ilícito, según los peritajes, era convertido principalmente en criptoactivos en la red Ethereum y blanqueado a través de un casino virtual que funcionaba como fachada. Este esquema permitía a los delincuentes dificultar el rastreo de los fondos. Los investigadores destacaron la complejidad de las maniobras, que combinaban tecnología avanzada con una red de complicidad que operaba a nivel nacional. El operativo “Huella Digital” representa un avance significativo en la lucha contra el cibercrimen en Argentina. La próxima fase incluirá pericias informáticas para identificar más víctimas y conexiones delictivas. La coordinación entre fuerzas federales y fiscales, tras más de un año de trabajo, subraya la importancia de la colaboración interprovincial para combatir el fraude digital, un delito en auge que afecta a miles de personas en el país. Noticia vista: 2.056

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por