Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Primer vuelo con argentinos deportados desde EE.UU. llega a Ezeiza – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 11/09/2025 01:37

    En el marco de las estrictas políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, un vuelo especial con 16 ciudadanos argentinos deportados desde Estados Unidos arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en las primeras horas del jueves. Este operativo marca la primera vez que un avión fletado específicamente para repatriaciones llega al país, un hecho que refleja la intensificación de las medidas contra la inmigración ilegal en la región. El avión, un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International, contratado por el gobierno estadounidense, partió el miércoles desde un aeropuerto no divulgado en Estados Unidos. Según información recabada, la aeronave realizará escalas en Bogotá, Colombia, y en el aeropuerto de Confins, en Belo Horizonte, Brasil, antes de aterrizar en Buenos Aires. En Brasil, el vuelo OAE-3642 permanecerá unas dos horas, despegando hacia Argentina alrededor de las 21:30, con llegada prevista a Ezeiza tras un trayecto de poco más de tres horas. La operación forma parte de un amplio programa de deportaciones masivas liderado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), que busca repatriar a personas que hayan violado las leyes migratorias, como ingresos ilegales, permanencia no autorizada, antecedentes penales o riesgos para la seguridad nacional. En el caso de Argentina, este vuelo representa un cambio respecto a repatriaciones previas, ya que hasta ahora los argentinos deportados regresaban en vuelos comerciales acompañados por agentes federales. Datos recopilados por el investigador Ricardo Morgan, especializado en tráfico aéreo en el aeropuerto de Confins, revelan la magnitud de estas operaciones en la región: desde inicios de 2025, más de 1.900 brasileños han sido deportados en 21 vuelos hacia Belo Horizonte o Fortaleza, promediando casi un vuelo semanal. En contraste, Argentina registra un número significativamente menor de casos, siendo Venezuela el país con mayor cantidad de deportados, con 267.000 personas afectadas tras la reciente cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS). El arribo de este vuelo a Ezeiza genera atención tanto por su carácter inédito como por su contexto político. Mientras el gobierno argentino busca avanzar en negociaciones con Washington, incluyendo la posible reincorporación al Programa de Exención de Visas, las autoridades locales mantienen reserva sobre el operativo. Este evento subraya los desafíos de la política migratoria bilateral y el impacto de las decisiones de la administración Trump en la región sudamericana. Noticia vista: 420

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por