11/09/2025 01:44
11/09/2025 01:43
11/09/2025 01:43
11/09/2025 01:42
11/09/2025 01:42
11/09/2025 01:41
11/09/2025 01:41
11/09/2025 01:41
11/09/2025 01:41
11/09/2025 01:41
» Pagina16
Fecha: 10/09/2025 22:51
Se trata de un defecto detectado en pasaportes emitidos entre mayo y junio. Ya se registran numerosos casos en Misiones. La reposición será sin costo. La directora del Registro Provincial de las Personas, Paula Echeverría, explicó los pasos a seguir ante el defecto detectado en pasaportes emitidos entre mayo y junio. Ya se registran numerosos casos en Misiones y habilitaron reposiciones sin costo. La falla fue confirmada por el RENAPER y está vinculada a un problema en la tinta utilizada en ciertas impresoras. Según explicó Echeverría, el defecto “se detecta en el escáner del aeropuerto, es imperceptible a simple vista” y afecta a documentos emitidos entre mayo y junio de este año. “Muchísimos casos ya se presentaron en Misiones. Primero pensé que no iba a ser tan frecuente, pero la verdad es que tenemos muchísimos afectados y ya estamos comenzando con las reposiciones”, señaló la funcionaria. https://www.instagram.com/p/DObFv8gDZjJ/?utm_source=ig_embed&ig_rid=64082a03-6923-490a-9f63-b11e41991d3d Primer paso: verificar el pasaporte en línea RENAPER habilitó un chatbot en su página web y en WhatsApp para confirmar si un pasaporte requiere revisión. El trámite es sencillo: Ingresar al chat oficial. Colocar el número de serie del pasaporte. Recibir una respuesta automática en segundos. “Si el pasaporte no requiere revisión, se viaja tranquilo. Si la respuesta indica que sí, hay que iniciar el proceso de reposición”, detalló Echeverría. Echeverría relató que muchas consultas provienen de familias completas con viajes programados. “Es entendible la desesperación de quienes ya tienen pasajes y temen que en el control migratorio les rechacen el documento”, explicó. Reposición en Misiones Desde esta semana, cualquier oficina del Registro Provincial de las Personas en Misiones puede iniciar la reposición del pasaporte defectuoso, sin cargo. Hasta ayer, la gente tenía que viajar a Buenos Aires para hacerlo al instante en Aeroparque o Ezeiza. Ahora ya podemos resolverlo en la provincia”, destacó la directora. El nuevo documento se entrega en un plazo de 96 horas hábiles, siempre que el viaje esté previsto dentro de los próximos 7 a 10 días. En casos de mayor urgencia, el único camino sigue siendo tramitar un pasaporte al instante en Buenos Aires. Los costos oficiales siguen vigentes: 70.000 pesos el trámite común (30 días de demora) y 150.000 pesos el trámite exprés (5 días). Fuente: Radio UP
Ver noticia original