11/09/2025 00:37
11/09/2025 00:37
11/09/2025 00:37
11/09/2025 00:36
11/09/2025 00:36
11/09/2025 00:36
11/09/2025 00:35
11/09/2025 00:35
11/09/2025 00:34
11/09/2025 00:34
Parana » APF
Fecha: 10/09/2025 21:30
Trabajadores y trabajadoras del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan solicitaron al gobernador de la provincia que se pronuncie públicamente y acompañe el reclamo por la promulgación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica, ya aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Nación. miércoles 10 de septiembre de 2025 | 20:45hs. En una carta dirigida al mandatario provincial, el personal del hospital advirtió sobre la crisis que atraviesa la institución, marcada por la devaluación de los salarios, renuncias masivas, desfinanciamiento y un vaciamiento institucional sostenido. Según detallaron, en los últimos meses más de 240 profesionales altamente capacitados se vieron obligados a abandonar el centro de salud, lo que implica una pérdida significativa de experiencia y formación acumulada. El Garrahan, recordaron, es un hospital interjurisdiccional y de referencia nacional, al que diariamente son derivados pacientes pediátricos de todas las provincias, incluidos miles de niños y niñas de Entre Ríos. Además, es un centro de formación de profesionales que luego fortalecen los sistemas de salud provinciales. El comunicado completo “Nos dirigimos a usted, como trabajadores y trabajadoras del Hospital de Pediatría `Prof. Dr. Juan P.Garrahan´, para solicitarle su acompañamiento activo y su pronunciamiento público a favor de la promulgación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica, ya aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Nación. Como bien sabe, el Hospital Garrahan no pertenece a una sola jurisdicción. Es un hospital de todos y todas, un pilar fundamental de la pediatría pública argentina y un centro de referencia para cada provincia. Miles de niños y niñas de todo el país, incluyendo Entre Ríos, son derivados diariamente a nuestro hospital, y cientos de profesionales formados aquí regresan luego a fortalecer los sistemas de salud provinciales. Por eso afirmamos, sin dudar, que lo que sucede hoy en el Garrahan impacta directamente en la salud de su comunidad. Estamos atravesando una crisis sin precedentes: salarios devaluados, renuncias masivas, desfinanciamiento, menoscabo sistemático desde el propio Ministerio de Salud (liderado por Mario Lugones) y un vaciamiento institucional sostenido. En los últimos meses, más de 240 profesionales altamente capacitados se han visto obligados a abandonar el hospital, llevándose con ellos décadas de experiencia, formación y vocación. La situación es crítica, y cada día que pasa sin respuestas agrava aún más el deterioro. La Ley de Emergencia Pediátrica fue concebida como una herramienta concreta y urgente para frenar esta caída. Su aprobación fue una clara demostración del consenso político y social en torno a la defensa del Garrahan. Sin embargo, el presidente Javier Milei aún no la ha promulgado, desconociendo no solo la voluntad del Poder Legislativo, sino también el reclamo unánime de la ciudadanía y los sectores de salud pública. No promulgar esta ley sería un acto de autoritarismo injustificable, una decisión política que atenta contra los derechos de la infancia, que desoye el mandato democrático y que prioriza nuevamente el ajuste fiscal sobre la vida. El Garrahan no requiere privilegios, sino ser preservado para cumplir su función social e histórica. La demora en su promulgación no responde a razones técnicas ni económicas, sino a una decisión ideológica de desmantelamiento del Estado. Sr.Gobernador, hoy le pedimos que dé un paso al frente. Que, como máxima autoridad de la provincia de Entre Ríos, como referente del federalismo verdadero, se exprese con claridad y firmeza en defensa del Hospital Garrahan y de la salud infantil argentina. Que exija al Presidente de la Nación la promulgación inmediata y sin condiciones de esta ley, legítima y democrática. No es tiempo de silencios ni de gestos tibios. Es hora de asumir responsabilidades. El Garrahan no puede esperar más. Los niños y niñas entrerrianos, tampoco. Atentamente, Trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan - Comisión de Enlace”. (APFDigital)
Ver noticia original