Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se presentó la nueva edición de la revista “Horizontes Productivos”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 10/09/2025 20:20

    Entre los ejes temáticos de la segunda edición de la revista digital, de distribución gratuita, “Horizontes Productivos” presentada hoy, se publicaron artículos sobre: reforma constitucional y su impacto en la producción y la industria; soberanía alimentaria; políticas activas industriales; capacitación y competitividad; adicciones y trabajo; situación ocupacional; Rosario y la construcción de futuro; Cooperativas Tecnológicas; y experiencias de emprendedores PROMUFO, entre otros. La actividad tuvo lugar en la mañana de hoy, en el Salón de Usos Múltiples de calle Salta 2141, dentro del Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música, lugar emblemático de nuestra ciudad, que supo reconvertir el dolor de la tragedia en un espacio de reapropiación y e identidad colectiva. Fueron parte del encuentro los ediles integrantes de la comisión de Producción y Promoción del Empleo, su titular, Norma López, de Justicia Social; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; Mariano Roca, de Arriba Rosario; y los ediles Leonardo Caruana; de Frente Amplio por la Soberanía; y Mariano Romero, de Justicia Social. Asimismo, participó el director de la comisión Alejandro Golberg, junto a Luciana André y Joaquín Sánchez. Presentación y voces de los protagonistas En primer término, Golberg se refirió al desafío inicial de la publicación basado en crear un espacio para pensar el empleo y la producción. “Hoy, con el segundo número, se consolidó el espacio. Tenemos el objetivo de llevar la temática a la comunidad, y que termine siendo una herramienta colectiva”, añadió. Por su parte, la titular de comisión, Norma López, al referirse a la presentación de la segunda edición de Horizontes Productivos señaló: “Pensar una publicación que no tiene que ser solo lectura, sino que debe poner en valor los sectores comprometidos con la producción y la promoción del empleo”. Continuó Mariano Roca, e hizo referencia al espacio elegido en calle Salta 2141 para la presentación. Aseguró que se trata de un lugar que supo ser de dolor y hoy, con esta presentación, es de actividad ligada a la producción. “La revista refleja la composición de la mesa (de trabajo), ese es el verdadero camino. Refleja el espíritu emprendedor de nuestra ciudad”, agregó. Luego fue el turno, de Hernán Calatayud quien recordó su pasado como empresario PyME. Valoró que el sector empresario se vincule con la política; apeló a la competencia leal y honesta y pidió además proteger al mundo cooperativo. Por su parte, Julián Ferrero, repasó su militancia asociada al cooperativismo y al mundo pyme; y remarcó la importancia de hablar de empleo y producción. En tanto, Leonardo Caruana pidió pensar el trabajo no solo como empleo, y valoró la presencia del Estado en el armado de políticas públicas. “Una revista es una red de conversaciones, desde una mirada integral, es algo contrahegemónico”, opinó. Por su parte, el edil Mariano Romero hizo alusión a aspectos de la política nacional; en tanto, López, sobre el cierre, apeló a fijar un criterio común, abordar algún tema de interés específico, y constituir una agenda de trabajo conjunta. Asistentes y Participantes Además participaron de la presentación de Horizontes Productivos Sebastián Pereira, asistente técnico de la Secretaría provincial de Desarrollo Industrial; Leandro Natali, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (APYME); Paula Durán, Y Agustín Prospitti, de la Usina de Datos de la UNR; Patricia Bergero, subdirectora de Información y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario; Facundo Vila, y Melisa Regiardo, director y subdirectora de Empleo, de la Secretaría de Desarrollo Económico; Javier Armentano, diseñador editorial de la revista; emprendedores beneficiarios del PROMUFO; Alejandro Toloza, primer director de la comisión de Producción y Promoción del Empleo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por