10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:56
10/09/2025 22:56
10/09/2025 22:55
10/09/2025 22:55
10/09/2025 22:55
10/09/2025 22:54
10/09/2025 22:53
» Solochaco
Fecha: 10/09/2025 20:11
La Dirección de Bosques y la Policía del Chaco realizaron procedimientos en distintas zonas rurales para frenar la explotación ilegal. Una topadora Caterpillar y un camión cargado con postes fueron incautados en dos intervenciones realizadas en el interior provincial. La Dirección de Bosques del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, en coordinación con la Policía del Chaco, ejecutó dos operativos en el interior provincial en el marco de las tareas de control forestal. Las intervenciones se produjeron en zonas rurales de Pampa del Infierno y Taco Pozo, donde se detectaron infracciones a la normativa vigente en materia de explotación de recursos naturales. El primer procedimiento tuvo lugar después del mediodía, a unos 12 kilómetros al sur de Pampa del Infierno. Allí los inspectores constataron actividad forestal no autorizada y secuestraron una topadora D8 Caterpillar, además de herramientas utilizadas para el desmonte. El rodado estaba siendo operado por un hombre de 45 años oriundo de Los Frentones. Todo el equipamiento incautado fue trasladado al corralón municipal de Pampa del Infierno para quedar bajo resguardo. Más tarde, durante la tarde, un equipo de prevención desplegado en cercanías de Taco Pozo realizó un control a un camión que circulaba a 90 kilómetros al norte de la localidad. Al revisar la carga se comprobó que transportaba postes de quebracho colorado sin la documentación obligatoria para respaldar el traslado, por lo que el vehículo y el cargamento quedaron retenidos. Ambos operativos se enmarcan en las acciones de prevención de delitos rurales que lleva adelante la Provincia. Según se informó, la intención es fortalecer la aplicación de las normas que regulan el aprovechamiento forestal y garantizar la preservación del monte nativo. Desde la cartera productiva señalaron que la defensa de los recursos naturales es un eje central de la gestión. Las medidas buscan desalentar las prácticas ilegales vinculadas a la explotación de especies autóctonas y asegurar un manejo sustentable de los ecosistemas. La provincia del Chaco mantiene activa una estrategia de control que involucra recorridas, operativos conjuntos y la intervención de distintas fuerzas para detectar situaciones irregulares. La finalidad es sostener la protección de los bosques y evitar el avance de delitos ambientales que ponen en riesgo la biodiversidad chaqueña.
Ver noticia original