Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecieron 6% las exportaciones agroindustriales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/09/2025 18:55

    Durante los primeros siete meses de 2025 las exportaciones agroindustriales crecieron un 6% en volumen respecto del mismo período de 2024. Los primeros complejos en orden de importancia son: soja y maíz (Reuters) Durante los primeros siete meses de 2025 las exportaciones agroindustriales crecieron un 6% en volumen respecto del mismo período de 2024, por un total de 65,5 millones de toneladas y un valor de 28.220 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) Los primeros diez complejos representan el 87% del valor exportado, y en orden de importancia son: soja, maíz, bovinos, trigo, girasol, acuicultura y pesca, cebada, lácteos, maní y uva. La información -procesada por la subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional sobre la base de datos de INDEC- indica que entre los crecimientos más destacados de los primeros complejos exportadores se encuentra el de maní con 47% de aumento en el volumen exportado; 31% el complejo trigo; 25% el de girasol; 7% de la pesca y 3% el maíz. Entre los primeros diez complejos que encabezan las exportaciones agroindustriales argentinas, se encuentra la acuicultura (Augusto Famulari) En cuanto a los principales destinos de venta de los productos agroindustriales, el informe detalla que fueron, en orden de importancia: China, India, Brasil, Vietnam, Chile, Estados Unidos, Perú, Arabia, Malasia y Países Bajos, representando los primeros 10 algo más del 50% del total exportado. Al analizar los productos vendidos al exterior en el período enero-julio de 2025 y sus valores por tonelada, se destaca la mejora en la exportación de semillas que cotizan en 45.500 USD/tn; así como los aceites esenciales (tanto de limón como de otras especies), con valores que rondan en promedio los 23.000 USD/tn. Otros crecimientos interesantes en productos transformados, en algunos casos listos para el consumo y diferenciados, son: carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada cotizada en 10.428 USD/tn; aceite de jojoba, 9.528 USD/tn; cacao y sus preparaciones 9.014 USD/tn; huevos sin cáscara, 7.221 USD/tn; y queso pasta azul, 6.884 USD/tn. Entre los crecimientos más destacados de los primeros complejos exportadores se encuentra el de maní con 47% de aumento en el volumen vendido al exterior (Foto: Shutterstock) También se incrementaron los valores de otros productos exportados, como ceras, 5.470 USD/Tn; preparaciones de papa, 4.661 USD/Tn; vino espumoso, 4.656 USD/tn; semillas de trébol, 3.978 USD/tn; y jugo de naranja, 3.776 USD/tn. Por otra parte, el informe de la SAGyP resalta las ventas externas incipientes de productos tales como café soluble, pimienta, concentrados de café, plantas, confecciones de chocolate, levaduras muertas, concentrados de yerba mate y orégano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por