Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Espectacular floración en frutales anticipa buena producción

    » Elterritorio

    Fecha: 10/09/2025 17:39

    Los cítricos especialmente están cargados de flores. Desde el Inta Montecarlo recordaron que este año se vio una normalización en cuanto a lluvias y temperaturas miércoles 10 de septiembre de 2025 | 12:00hs. Las flores abren paso a las pequeñas frutas cítricas que se disfrutarán el próximo año. Foto Víctor Piris El clima misionero viene (hasta el momento) muy beneficioso para los frutales y en parte por esto se puede ver una explosión de flores en las plantas por estos días. Entre los casos más llamativos sobresalen los cítricos pero también en casos como los duraznos hay buen crecimiento de frutos. Luis Acuña, técnico e investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Montecarlo explicó las previsiones. Enfatizó que el clima actual se parece estadísticamente a un año normal en temperaturas y lluvias para las plantas. “Este año viene siendo un año bastante normal porque no hizo demasiado calor en el verano y las lluvias hasta ahora se mantienen aproximadamente dentro de lo normal. El frío también siempre hemos tenido tres o cuatro heladas como promedio y este año tuvimos cuatro. Hubo sí una temperatura mínima que fue bastante fuerte de las menores de la historia, pero el hecho es que tuvimos 4 heladas algo muy normal”, comentó el especialista en frutales. Aclaró que este año la floración sorprende a muchos porque “estabamos desacostumbrados, porque la niña o el niño venían alternando y creo que este año fue bastante normal. Montecarlo era la capital de la naranja por la cantidad de frutas que había y en general las plantas florecían el 17 de agosto. Este año empezó a florecer en esa fecha y ahora estamos en plena floración, ya empezando lo que es caída de pétalos. Es decir estamos atravesando una temporada de floración citrícola muy buena”, recordó. Acuña diferenció que en los años anteriores “hubo exceso de calor o lluvias que hicieron caer muchas flores y frutitos. Pero ahora la planta está con reservas y va expresar todo lo que tiene para dar. Por eso es fundamental haber podado los meses anteriores. Y si no también se puede hacer todavía unas podas mínimas para regular la carga de frutas”, aconsejó. Enfatizó que “sí una planta se carga mucho de frutos, vamos a tener un año mucha producción y al año posterior la planta se va a resentir con menor carga. Uno de los objetivos de la poda es equilibrar la producción. No tener un exceso de producción y al año siguiente una cosecha muy pobre. Creo que si se mantiene el clima normal vamos a tener una buena cosecha de fruta el año próximo”. Y destacó que la buena cosecha se extiende a muchos frutales. “También en duraznos se observa mucha floración, si se hizo una buena poda, habrá buena producción. Se puede hacer también una poda de repaso cuando los frutos están fijos, para regular la cantidad de frutas que quedarán fijas”, detalló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por