10/09/2025 19:52
10/09/2025 19:52
10/09/2025 19:52
10/09/2025 19:52
10/09/2025 19:51
10/09/2025 19:51
10/09/2025 19:51
10/09/2025 19:51
10/09/2025 19:51
10/09/2025 19:51
» Diario Cordoba
Fecha: 10/09/2025 17:17
Un día después de que el Tribunal Supremo abriera juicio oral por presunta revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y en la misma jornada en la que la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, acude a declarar ante el juez por un supuesto caso de malversación de caudales públicos (el quinto delito por el que está imputada), el Congreso de los Diputados ha celebrado su primera sesión de control de este nuevo curso político. Todo ha discurrido por el mismo cauce crispado que en el fin del anterior, en julio, con Alberto Núñez Feijóo acusando al presidente del Gobierno de ser un dirigente a quien solo le mueve el “miedo”. “El miedo a los jueces por lo que saben, el miedo a los medios por lo que publiquen, el miedo a los socios porque le dejen caer, el miedo a la gente por lo que pueda decir en las urnas”, le ha dicho este lunes al jefe del Ejecutivo el líder del PP, quien, como también viene siendo habitual en sus intervenciones, no ha podido acabar el discurso que tenía preparado porque no ha sabido bien medir los tiempos tasados. Para intentar remediar el error de Feijóo, que antes había señalado que "la corrupción no se ha ido" porque Sánchez continúa "aquí", fuentes populares han informado que la frase acababa así: "El miedo a que usted tenga que presentarse en un juzgado". Pedro Sánchez, a su llegada al Congreso. / José Luis Roca El “genocidio” de Israel Sánchez ha evitado continuar elevando el choque. “Sé lo que pretende, pero no nos va a provocar”, le ha dicho al jefe de la oposición. El secretario general del PSOE no se ha referido a ninguna de las malas noticias que le llegan de los tribunales, que el Gobierno considera que carecen de fundamento, y tampoco ha incidido en sus críticas a algunos jueces por hacer “política”, como dijo la semana pasada en TVE. Pedro Sánchez, en la sesión de control. / José Luis Roca En su lugar, se ha detenido en que España representa el 40% del crecimiento de la zona euro y ha retratado a Feijóo como un dirigente que se “mimetiza” con la ultraderecha, llevando por ejemplo a cabo un “plantón institucional” durante la apertura del año judicial, convocatoria de la que se ausentó el líder del PP para no coincidir con el fiscal general del Estado. Sánchez también ha incidido en la presunta equidistancia de los conservadores ante la masacre de Israel en Gaza, un día después de que el Ejecutivo impusiera nuevas sanciones, como el embargo total de armas, al país gobernado por Binyamín Netanyahu. “Repita conmigo: lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio”, le ha dicho a Feijóo el presidente del Gobierno, a quien justo después Santiago Abascal, líder de Vox, ha llamado “corrupto, traidor e indecente”. Pedro Sánchez, en la bancada socialista. / José Luis Roca El único momento medianamente cómodo para el líder del PSOE ha llegado de la mano de Gabriel Rufián, portavoz de ERC, ante quien Sánchez se ha comprometido a “cumplir” con los pactos de investidura, incluido la quita de la deuda autonómica acordada con los republicanos hace dos años. Pedro Sánchez, en la sesión de control. / José Luis Roca Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original