Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Córdoba CF se adapta a los arbitrajes en Segunda

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/09/2025 17:02

    El Córdoba se encuentra enfrascado en la preparación de su quinto encuentro en esta temporada 2025-26, que le enfrentará en el Principado al Andorra, el próximo domingo (14.00 horas), en lo que será el regreso del conjunto blanquiverde a tierras andorranas 40 años después de la última -y única- ocasión en la que disputó un encuentro fuera de territorio español. La victoria en la pasada jornada ante el CD Castellón (2-1) supuso, además de los primeros tres puntos de una tacada en la temporada, un empuje anímico y de tranquilidad para la plantilla que dirige Iván Ania, que después de haber sumado un solo punto de los primeros nueve disputados veía cómo ese triunfo le garantizaba mantenerse en la zona media de la tabla o, al menos, próximo a ella. Otro de los aspectos positivos de encuentro contra el equipo orellut fue el del número de amonestaciones vistas por el Córdoba CF, sólo dos, y ambas, en el tiempo añadido en la primera parte. En esa fase de partido, casi de manera seguida, Jacobo González y Christian Carracedo vieron sendas cartulinas amarillas por parte de González Esteban, lo que podía presagiar una segunda parte tormentosa en ese aspecto. Sin embargo, pese a que el segundo acto tuvo gran tensión debido a lo disputado del choque y a la remontada que protagonizó el Córdoba CF en el marcador, el conjunto cordobesista no vio ninguna amonestación añadida a las ya citadas de Jacobo y Carracedo, aunque bien es cierto que el rival, el Castellón, no vio ninguna durante todo el encuentro. Una semana antes, en Valladolid, y de nuevo con un partido tenso (0-0), el Córdoba CF apenas vio dos amonestaciones (Kevin Medina e Isma Ruiz), las mismas que el rival. Sin embargo, en la jornada 2, en la derrota casera ante la UD Las Palmas, el conjunto blanquiverde fue el partido en el que más amarillas vio, cuatro: Fomeyem, Albarrán, Álex Martín y Theo Zidane fueron amonestados, aunque dos de ellos vieron la cartulina amarilla en el tiempo añadido del partido. Finalmente, otras dos amarillas fueron el mínimo castigo al Córdoba CF en la primera jornada de Liga, en la derrota en el El Molinón-Enrique Castro ‘Quini’, ante el Sporting. También casi de manera seguida, ya que Sergi Guardiola la vio en el minuto 61 y Carracedo en el 67, cuando el rival también vio dos casi en los mismos minutos. Son diez las amarillas, por lo tanto, que ha visto el Córdoba CF en las primeras cuatro jornadas de Liga, exactamente las mismas que la pasada temporada, aunque con un detalle diferenciador importante. Hace un año, además de esas diez amarillas, el Córdoba CF había visto también una roja, la de Adrián Lapeña (76’) en el debut liguero en casa, ante el Burgos (2-2). Por si fuera poco, también tras la cuarta jornada, el Córdoba CF había sufrido dos penaltis en contra, ambos en el Martínez Valero, contra el Elche (pitados, precisamente, por González Esteban), en la jornada 3 de Liga y sufrió otro más en la sexta jornada, en su visita al Huesca. Además, al paso de la jornada 16 de la 2024-25, el Córdoba CF era el equipo que más faltas cometía de toda la Segunda División A, más de 16 por partido. En la actualidad ha cometido 58 infracciones en las cuatro jornadas disputadas, a poco más de 14 por encuentro, por lo que de liderar esa tabla baja ahora al sexto puesto de la misma, igualado en esas 58 faltas con el Zaragoza y con sólo cuatro faltas más que el que se sitúa en mitad de la tabla, el Sporting, con 54. Pero si se quiere afinar más la clara diferencia entre aquel Córdoba CF y el actual hay que reseñar que al paso de la jornada 4, el conjunto blanquiverde lideraba el capítulo de faltas cometidas en Segunda en la 2024-25, ya que había cometido 72 (el actual líder, la Real Sociedad, llva 78). Ahora, en la 2025-26, al Córdoba CF le han señalado 58 faltas, 14 menos, es decir, entre tres y cuatro faltas menos por partido con respecto a la pasada temporada. Por lo tanto, está claro que aún es pronto para evaluar las cifras como una realidad asentada, pero todo apunta a que el Córdoba CF de esta 2025-26 parece adaptarse progresivamente a los arbitrajes y, pese a resultados adversos, logra mantener a raya el saldo de amonestaciones, expulsiones o penaltis en contra para evitar así hacer la plantilla aún más corta por las sanciones. Parece evidente que el Córdoba CF va adaptándose progresivamente al arbitraje en el fútbol profesional, algo que le costó en la pasada temporada. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por