10/09/2025 18:11
10/09/2025 18:10
10/09/2025 18:09
10/09/2025 18:09
10/09/2025 18:08
10/09/2025 18:06
10/09/2025 18:04
10/09/2025 18:03
10/09/2025 18:03
10/09/2025 18:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 10/09/2025 14:23
La Comisión Libra citará a Karina Milei para esclarecer sus vínculos con los desarrolladores, mientras critica la falta de rigurosidad de la Oficina Anticorrupción. La Comisión Libra se reunió nuevamente para investigar el escándalo de la cripto estafa, a pesar de la ausencia del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik. Se cuestiona su negativa a brindar testimonio, lo que genera acusaciones de protección hacia el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei. En la reunión también se destacó la falta de presencia de María Florencia Zicavo, ex titular de la disuelta Unidad de Tareas de Investigación sobre Libra del Ministerio de Justicia. La auto investigación realizada por ambos organismos dependientes del Poder Ejecutivo resultó insuficiente y sus informes exculpan a Milei y su hermana de cualquier responsabilidad en el caso. El ex subsecretario de Integración y Transparencia de la OA, Luis Villanueva, brindó testimonio y criticó la falta de seriedad en el trabajo de la Oficina a cargo de Melik. Se cuestiona la omisión de pedir a Milei que hiciera su descargo en la investigación y se señala que la OA adoptó una postura defensiva en lugar de investigar a fondo. Villanueva también destaca que la OA no tomó medidas para investigar posibles delitos y aportó información insuficiente a la fiscalía. Se critica la falta de declaraciones testimoniales y la omisión de citar a personas clave en el caso. Además, se menciona la necesidad de incluir a Karina Milei en la investigación debido a supuestas prácticas dudosas. La Comisión Libra aprobó citar a Karina Milei para declarar y se establecieron fechas tentativas para su comparecencia. Ante la reticencia de algunos funcionarios a brindar explicaciones, se contempla la posibilidad de tomar declaraciones en dependencias de la Casa Rosada. Se destaca la falta de colaboración del Gobierno en la investigación del caso. Se conformará una subcomisión para revisar la causa penal vinculada con el caso y se espera recibir documentación clave por parte del Ejecutivo. Además, se enviarán oficios a plataformas blockchain para identificar billeteras sospechosas. La Comisión insta a la transparencia y el cumplimiento de deberes públicos por parte de los funcionarios involucrados.
Ver noticia original