Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Congreso de Salud Mental: claves para abordar el suicidio en adolescentes

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 10/09/2025 13:51

    Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha instituida en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto con la OMS, con el objetivo de visibilizar esta problemática global y promover políticas de prevención. En ese marco, Concepción del Uruguay se prepara para recibir, los días 19 y 20 de septiembre, el IV Congreso de Salud Mental, un espacio de reflexión y formación que ya cuenta con más de 800 inscriptos. Uno de los ejes centrales será la prevención del suicidio y las autolesiones en adolescentes, una problemática en constante crecimiento que atraviesa tanto al ámbito educativo como a las instituciones de salud y a las familias. Charla destacada: herramientas clínicas para intervenir El viernes 19 a las 11 horas, en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi, los psicólogos Daniel Korinfeld y Daniel Levy presentarán su libro “Autolesiones y situaciones de suicidio en adolescentes. Una perspectiva clínica ampliada. Herramientas para intervenir desde las instituciones”, distinguido recientemente con una mención de honor de la Fundación El Libro (2023-2024). Ambos profesionales cuentan con una reconocida trayectoria en el abordaje de la adolescencia y analizarán las diferencias y vínculos entre autolesiones, ideas de muerte, intentos de suicidio y otras formas de autoagresión. La presentación busca brindar herramientas prácticas para intervenir antes, durante y después de la aparición de estas situaciones en instituciones educativas, de salud y comunitarias. Según Korinfeld, “las autolesiones y el suicidio en adolescentes no son fenómenos nuevos, pero sí han crecido en los últimos años, lo que obliga a replantear los abordajes desde una mirada integral y preventiva”. Un congreso con mirada amplia El encuentro, organizado por la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad, se llevará a cabo en los auditorios Scelzi e Illia, con un programa que incluirá conferencias, talleres y charlas abiertas. Entre los disertantes se encuentran Ariel Parajón, Raquel Peyraube, Fernanda Giralt Font, además de la participación especial de Bernardo Stamateas, quien cerrará el congreso con una charla pública en Plaza Ramírez. Los ejes temáticos abarcarán infancia y adolescencia, salud mental en el ámbito educativo, adicciones, ludopatía, redes sociales y nuevas perspectivas en el trabajo clínico y comunitario. Inscripción gratuita Quienes deseen participar pueden inscribirse de manera gratuita a través del siguiente formulario: Formulario de inscripción al IV Congreso de Salud Mental

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por