Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Central confirmó una deuda multimillonaria por ventas de gestiones anteriores

    » La Capital

    Fecha: 10/09/2025 13:30

    El Canalla dio a conocer el monto total de los reclamos sobre transferencias previas en un informe del mercado de pases de invierno Rosario Central dio a conocer este martes por la noche lo actuado durante el mercado de pases de mitad de año . Además de las altas y bajas en el plantel, el Canalla brindó detalles adicionales sobre deudas pendientes por algo más de cuatro millones y medio de euros a partir de transferencias previas. El informe puede verse en las distintas redes sociales oficiales de la institución con un apartado en relación a las ventas de distintos jugadores en las dos gestiones anteriores. Es que existen reclamos judiciales, entre otros, por convenios impagos de parte de clubes de origen de futbolistas vendidos . Hasta Hacienda española elevó una demanda que supera la cifra de 1.500.000 euros. Todos los reclamos se encuentran en vía de cobro judicial. En la presentación, entre las altas, aparecen las incorporaciones de Ángel Di María , que llegó libre de Benfica de Portugal y de Alejo Veliz , a préstamo de Tottenham de Inglaterra por un año (no figura el monto abonado por el delantero). La lista incluye al arquero Axel Werner , que extendió su vínculo por un año en tratativas con Elche . La Academia pagó 100 mil dólares por la cesión. Además, figuran dos reincorporaciones: Fabricio Oviedo , que estuvo en Lausanne de Suiza, y Francesco Lo Celso , cedido a Instituto de Córdoba . En cuanto a las bajas, entre ventas, cesiones y rescisiones de vínculo, emigraron 13 futbolistas y Central recaudó 1.650.000 dólares . La transferencia más importante fue la de Lautaro Giaccone . El extremo cordobés de 24 años emigró a Argentinos Juniors , que compró el 50 por ciento de los derechos económicos del jugador por 900 mil dólares. El informe también confirma la venta del 60% del pase del volante Ramiro Peralta (22 años) al Club Juventud de Uruguay por USD 200.000. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RosarioCentral/status/1965582351154700685&partner=&hide_thread=false Mercado de pases invierno 2025 y otras informaciones de fútbol. pic.twitter.com/k4xyiFLQWF — Rosario Central (@RosarioCentral) September 10, 2025 En el área de las bajas también hay detalles de las cesiones de seis futbolistas: Kevin Ortiz se fue a Atlético Tucumán hasta fin de 2026 por 150 mil dólares; Agustín Bravo se mudó a Instituto de Córdoba con el mismo plazo y cargo y Tobías Cervera volvió a Aldosivi de Mar del Plata hasta fin año. En este caso, el Canalla cobrará USD 50.000. >> Leer más: Copa Argentina: a 10 años de la final entre Central y Boca con el polémico arbitraje de Diego Ceballos Por otra parte, Giovanni Bogado se fue a préstamo a Olimpia de Paraguay hasta diciembre de 2026 a cambio de 100 mil dólares. Juan Cruz Cerrudo se incorporó a Chaco For Ever y Elías Ocampo firmó contrato con Colegiales. En ambos casos, los acuerdos se cerraron sin cargo por un año y medio. Además, el informe hace un repaso de las rescisiones de contratos de común acuerdo con Miguel Barbieri, Jonatan Gómez, Augusto Solari y Thiago Mast. Y también la rescisión de contrato anticipada del delantero paraguayo Sebastián Ferreira, que le reportó a Rosario Central un ingreso de 100 mil dólares. Las deudas por ventas de futbolistas de Central En el final del reporte del mercado aparece información adicional en la que se afirma que Rosario Central deberá afrontar deudas contraídas en las dos gestiones anteriores. Todos los casos se refieren a incumplimientos de pago de convenios o de impuestos a las transferencias de algunos jugadores por un monto total de 4,6 millones de euros. >> Leer más: Tras ser dado de alta, Russo espera dirigir este domingo a Boca contra Central en el Gigante Los conflictos más relevantes involucran a los clubes de origen de esos futbolistas, que no cobraron el dinero pactado en relación a una transferencia. Allí aparece la Academia Griffa, reclamando 450 mil euros por la venta de Giovani Lo Celso a París Saint-Germain (PSG) en 2016. Tiro Federal pidió 550 mil euros por los traspasos de Gastón Ávila (2022) y Maximiliano Lovera (2019). También figura Mitre de Pérez con una demanda del mismo monto en relación a la incorporación de Facundo Buonanotte a Brighton de Inglaterra. A estas deudas hay que agregar una más por 1.000.000 de euros. El pasivo se generó por una intermediación impaga en el pase de Walter Montoya al Sevilla de España. En último término se menciona un reclamo de la Hacienda española que supera el millón y medio de euros por tributos pendientes en las ventas de los pases del Chaque al mismo club andaluz, Jeremías Ledesma (Cádiz) y Lautaro Blanco (Elche).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por