10/09/2025 17:08
10/09/2025 17:07
10/09/2025 17:07
10/09/2025 17:07
10/09/2025 17:07
10/09/2025 17:07
10/09/2025 17:07
10/09/2025 17:06
10/09/2025 17:06
10/09/2025 17:06
Parana » La Nota Digital
Fecha: 10/09/2025 13:10
Concordia será este fin de semana sede del Primer Encuentro de Cultura Guaraní – Jesuítica. Este viernes y sábado se llevará a cabo el Primer Encuentro de Cultura Guaraní – Jesuítica en la ciudad de Concordia, una iniciativa organizada por el área del Sitio Histórico Naranjal de Pereda, con el acompañamiento de la Coordinación de Museos y Gestión Patrimonial y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia. Indica Diario Uno que el evento propone un espacio de reflexión y difusión sobre el legado guaraní – jesuítico en la región, a través de conferencias abiertas a la comunidad y dictadas por especialistas. VIERNES Las actividades comenzarán el viernes, en la Escuela Secundaria y Superior N° 1 «Cesáreo Bernaldo de Quirós», a las 18.30, con la conferencia titulada «La cultura guaraní – jesuítica. Nuevos enfoques – Nuevos abordajes», a cargo de María de las Mercedes Schoenemann, doctora en Artes por la Universidad Nacional de La Plata. Ese mismo día, a las 20, se presentará la ponencia «Agonía, dispersión y muerte del guaraní misionero en el Uruguay independiente», a cargo del investigador y escritor uruguayo Juan Carlos Palacios, con la moderación de Rosa María «Mauci» Reissemweber. SÁBADO El sábado, el encuentro continuará desde las 10 en el Sitio Histórico Naranjal de Pereda (calle Victorino Simón y Planta Potabilizadora), con el cierre de conferencias. En esta oportunidad, María de las Mercedes Schoenemann brindará una disertación sobre «La presencia y representación en nuestra cultura del mburucuyá o pasionaria».
Ver noticia original