Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/09/2025 17:07

    La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga si la mujer detenida por el homicidio de su hija, y que después intentó suicidarse, durante la noche del pasado lunes en el municipio palmero de Breña Alta actuó de forma premeditada. Según las personas consultadas, la fallecida residía de lunes a viernes en un centro para personas con discapacidad ubicado en Los Llanos de Aridane, del que sólo salía los fines de semana para estar con su madre. Los investigadores del caso tratan de saber si la progenitora acudió el pasado lunes a dicho recurso asistencial para recoger a su hija y que esta pasara la noche con ella. Según las primeras informaciones que trascendieron ayer, la implicada obligó a la víctima, que padece un autismo severo, a inhalar gas butano. Detalles como éste resultarán claves en el procedimiento que se ha abierto para calificar el tipo de delito cometido. La pareja de la investigada entró durante la noche del pasado lunes en su vivienda en Breña Alta. En una casa unifamiliar en el Camino La Muralla, cerca del barrio de El Llanito, este empresario se encontró una escena durísima. Pasaban algunos minutos de las diez y media de la noche. Después de abrir la puerta, el varón se percató de que había un fuerte olor a gas en el domicilio. Comprobó que su pareja estaba semiinconsciente. Y que la hija de la mujer no respondía a estímulos. Supuestamente, esta última ya había fallecido intoxicada por la inhalación de butano. Desde que fue consciente de la gravedad de la situación, el hombre alertó a las fuerzas de seguridad y los equipos de emergencia para que se desplazaran a la finca. Uno de los primeros recursos que acudieron al lugar fue una dotación de los bomberos e, inicialmente, se barajó la posibilidad de que hubiera ocurrido un escape accidental de gas. Dichos especialistas procedieron a ventilar el inmueble. La víctima mortal es Rebeca, una mujer de 32 años de edad, que tenía diagnosticado un trastorno del espectro autista severo, según las personas consultadas para recabar información de lo que pudo haber ocurrido. La presunta autora del homicidio, que fue identificada como M.E.P., intentó quitarse la vida por el mismo método con el presuntamente había matado a su hija; es decir, la inhalación de gas butano. De hecho, fue ingresada en un centro hospitalario de La Palma, según la información ofrecida en la mañana de ayer por parte del Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Supuestamente, además de haber sufrido una intoxicación, también se le detectó un ataque de ansiedad. La pareja de la presunta autora fue quien halló a Rebeca fallecida y a la madre de la anterior semiinconsciente La ahora investigada por la muerte violenta de Rebeca es una reconocida activista que defendía los derechos de las personas que padecen discapacidad física o psíquica en el Archipiélago. También, como ciudadana y profesional, durante los últimos meses mostró un rechazo absoluto a las acciones bélicas y antihumanitarias adoptadas por el gobierno de Israel contra la población civil de Gaza, en Palestina. Quienes la conocen la definen como una mujer extrovertida, que es muy popular en la Isla Bonita, con un alto nivel cultural, amplias relaciones sociales y vinculada a alguna institución señera e histórica de la capital insular. Su pareja también es un empresario muy conocido en tierras palmeras. Ambos vivían en un domicilio rodeado de huertas con frutales en un enclave rural de la localidad de Breña Alta. El Juzgado que se encuentra en funciones de Guardia en el partido de Santa Cruz de La Palma incoó diligencias previas durante la madrugada de ayer por un delito de homicidio, en las que M.E.P. figura como responsable de la muerte violenta. Debido a las características de este asunto, la investigación fue asumida desde el primer momento por el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santa Cruz de La Palma. La inspección técnico policial de la vivienda donde ocurrió el suceso se llevó a cabo por agentes destinados en el Laboratorio de Criminalística del Instituto Armado desplazados durante la jornada de ayer desde Santa Cruz de Tenerife. La fallecida fue usuaria del centro de personas con discapacidad Triana, ubicado en el municipio de Los Llanos de Aridane. Su madre llegó a denunciar al exdirector del mencionado recurso social, al considerar que el personal ofrecía un trato denigrante a algunos internos. Y el Juzgado de lo Penal número 7 de Santa Cruz de Tenerife condenó al hombre, psicólogo y exresponsable de las instalaciones, por prácticas vejatorias y humillantes a tres residentes que padecen retraso mental severo y grave. Supuestamente, según consideró probado dicho órgano judicial, el exdirector del centro Triana restregó heces por la cara de los afectados, los bañó con agua fría y los sometió a encierros prolongados. La detenida es una mujer muy conocida en la Isla y que destacó por defender los derechos de discapacitados Según los datos que trascendieron en ese momento, el encargado del recinto llegó a atarlos y ponerles camisas de fuerza. M.E.P. contó a Antena 3 Canarias que, antes de ingresar en dicho recurso, su hija tenía conductas muy sociables y un poco de autonomía. Sin embargo, un día se encontró a Rebeca en una silla de ruedas, atada y en unas condiciones lamentables. Eso la llevó a denunciar lo que ocurría en el centro del Valle de Aridane. Tras la condena impuesta al mencionado directivo, el Cabildo de La Palma adoptó diversas medidas para evitar este tipo de acciones vejatorias a los usuarios y en la actualidad las instalaciones de Triana son gestionadas por una empresa adjudicataria, aunque la propiedad sigue siendo de la corporación insular. Debido a su trastorno, en algunas ocasiones, Rebeca llegaba a autolesionarse. Por eso, en el centro donde residía varios días a la semana, a veces, debían colocarle protecciones y le sujetaban las manos. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por