10/09/2025 15:47
10/09/2025 15:46
10/09/2025 15:45
10/09/2025 15:44
10/09/2025 15:44
10/09/2025 15:44
10/09/2025 15:43
10/09/2025 15:43
10/09/2025 15:43
10/09/2025 15:43
Parana » APF
Fecha: 10/09/2025 11:30
El acusado reconoció que en febrero se resistió a un allanamiento por violencia de género, roció con nafta el piso de su casa y un sillón, y blandiendo un encendedor amenazó con iniciar un incendio. Por este hecho aceptó cumplir un año de cárcel. Se pidió su sobreseimiento por otro hecho, del año pasado, porque no se pudo probar que amenazó a la mujer con dispararle. La sentencia se conocerá el jueves 11. El acusado tiene antecedentes. Fue condenado en marzo de 2017 por abuso de armas. miércoles 10 de septiembre de 2025 | 11:05hs. El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Juan Malvasio, dará a conocer el jueves 11 su resolución respecto del acuerdo de juicio abreviado que le presentaron este miércoles el fiscal, Bruno Gambino, y el defensor Alberto Salvatelli, que asiste a Héctor Ledesma, de 31 años, con antecedentes penales computables, de oficio constructor, que reconoció su responsabilidad en el delito de Amenazas calificadas y Resistencia a la autoridad, aceptando cumplir la pena de un año de prisión de cumplimiento efectiva. El juez, tras explicarle detalladamente los alcances del juicio abreviado y su diferencia con el juicio plenario, donde se produce y se debate la evidencia, recogió el reconocimiento del imputado de los hechos que se le atribuyeron, el acuerdo con la calificación legal y el consentimiento del monto de la pena. Ledesma reconoció que fue el autor de los incidentes que se desarrollaron el 20 de febrero de este año en la vivienda en la que convivía con la víctima denunciante. En la audiencia se ventiló que la mujer había denunciado situaciones de violencia de género previas a este hecho, que tramitan en el Juzgado de Familia Nº4, a cargo de Rosario Moritán. Aquel día, Ledesma ofreció resistencia a los funcionarios de la División Trata de Personas de la Policía de Entre Ríos que llegaron a la vivienda sita en calles 968 y 1011, en barrio Gaucho Rivero, para realizar un allanamiento ordenado por el juez de Garantías, Julián Vergara. Entre las evidencias que las partes convinieron en transformar en prueba, se mencionó el informe de los efectivos que dio cuenta que el acusado tenía en su poder un bidón de cinco litros con nafta con el que roció el piso y un sillón, y blandiendo un encendedor, que prendía y apagaba, amenazaba con iniciar un incendio en el lugar. Tras deponer su actitud, fue reducido y trasladado a Alcaidía de Tribunales. En el acuerdo se consignó la declaración de una hermana de la víctima, que sostuvo que Ledesma era un buen hombre, trabajador, que atravesaba un momento difícil porque hacía poco tiempo había perdido a un familiar muy cercano y ante la eventualidad de que su pareja lo dejara, amenazó con quitarse la vida, más que intentar agredir a su hermana. Pedido de sobreseimiento por beneficio de la duda Ledesma también fue imputado por un hecho que ocurrió, según sostuvo Fiscalía, en noviembre de 2024, cuando sin poder precisar fecha y hora, el acusado habría amenazado a su pareja con un arma de fuego. Como se precisó en la audiencia, este incidente fue denunciado cuando se formuló la denuncia por el intento de incendio, en febrero de este año y no inmediatamente de sucedido. Las partes consideraron que la denunciante, en ocasión de ampliar su denuncia, expresó que en realidad su pareja no le apuntó sino que lo hizo contra sí mismo porque pretendía que no lo dejara. La denunciante amplió que no pudo ver si el acusado realmente tenía un arma, solo refirió que vio un bulto, dijo que no conoce de armas y que solo vio un gesto de su pareja. Esto se complementó con dos allanamientos que se realizaron en la casa de la pareja y del padre del denunciado, donde no se halló ningún arma, solo unos casquillos que fueron secuestrados. Así, ante la evidente ausencia de pruebas, se acordó solicitar el sobreseimiento por esta acusación. Malvasio prorrogó la prisión preventiva morigerada en arresto domiciliario que Ledesma viene cumpliendo en una casa en una localidad del Departamento Diamante, con la posibilidad de salir a trabajar puesto que lo hace en una obra ubicada frente al domicilio donde cumple la medida de coerción, hasta que la sentencia quede firme. (APFDigital)
Ver noticia original