10/09/2025 15:45
10/09/2025 15:44
10/09/2025 15:44
10/09/2025 15:44
10/09/2025 15:43
10/09/2025 15:43
10/09/2025 15:43
10/09/2025 15:43
10/09/2025 15:43
10/09/2025 15:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/09/2025 11:30
El paro de colectivos urbanos en Paraná ya lleva seis días consecutivos y el impacto se siente en otros servicios de transporte. Desde la remisería Centro, su responsable, Juan Carlos Eberlé, explicó a Elonce que la demanda de viajes “creció en forma exponencial, sobre todo en los primeros días” de la huelga. “Cuando los paros son así tempestivos crece muchísimo la demanda de remises. Los primeros días aumenta un 40 o 50%. Pero cuando el paro se estira en el tiempo, la gente se va acomodando porque es un gasto que no tenían previsto”, relató. Por el paro de colectivos, remises aumentaron exponencialmente la demanda en Paraná Según precisó, las horas pico se concentran en los ingresos y salidas laborales y escolares, principalmente en zonas céntricas. “Ya en esta altura se producen más viajes de distancia media que de trayectos largos, porque la gente se organiza”, añadió. Un sector golpeado por las aplicaciones Eberlé también advirtió sobre la situación estructural que atraviesa el rubro de remises en Paraná. “En la habitualidad, el uso del servicio ha disminuido un montón. Nosotros, afortunadamente, seguimos contando con una clientela muy fiel, pero sería mentirte decir que el advenimiento de las aplicaciones no ha hecho mella en la actividad”, aseguró. Remises Centro Según detalló, en la ciudad había 21 empresas de remises y hoy solo quedan seis en funcionamiento. “Han cerrado 15 empresas. El impacto fue impresionante. Pero siempre digo que no es la aplicación en sí, sino la municipalidad que no controla”, remarcó. Actualmente, Remise Centro cuenta con entre 50 y 55 coches activos, “la mitad de lo que teníamos antes”, indicó Eberlé. Pese a las dificultades, subrayó que “el servicio se mantiene las 24 horas, los 365 días del año”.
Ver noticia original