10/09/2025 14:49
10/09/2025 14:49
10/09/2025 14:49
10/09/2025 14:48
10/09/2025 14:48
10/09/2025 14:47
10/09/2025 14:47
10/09/2025 14:46
10/09/2025 14:46
10/09/2025 14:46
» Agenfor
Fecha: 10/09/2025 11:12
Se trata de una actividad que forma parte del programa provincial “Tarde de cine y palomitas” que busca estimular la actividad cognitiva y el bienestar social en los adultos mayores. Este martes 9, los beneficiarios del Instituto Pensiones Sociales, disfrutaron de una tarde de cine en la Casa de la Solidaridad del barrio Obrero. Al respecto, Lidia Giménez, directora de Seguridad Social del IPS, explicó que “este programa se viene desarrollando hace dos años y este es el tercer año consecutivo” y añadió que “hacemos un trabajo en conjunto, no solamente destinado a adultos mayores, sino a la comunidad en sí, previo a una invitación”. Asimismo, comentó que “luego de mirar la película, tienen un trabajo con un equipo interdisciplinario, sobre todo lo que aconteció en la película”, destacando que “es una tarea cognitiva para dialogar acerca de qué mensaje les dejó a cada uno la película”. En este sentido, subrayó que “lo que se busca es que el adulto mayor pueda concentrarse, estimular la actividad cognitiva, prestar atención y ver también qué mensaje deja” y resaltó que “por eso, generalmente buscamos un mensaje alentador, de familia, afecto, cariño o de que aún con el paso de los años se puede vivir bien, feliz, y proyectar”. Además, indicó que esta actividad se lleva a la a todas las Casas de la Solidaridad, una vez por semana. Por su parte, Mercedes Bobadilla, responsable de la sede puntualizó que “a esta Casa concurren adultos mayores todos los días, de lunes a viernes, mañana y tarde”. Destacó que “se le brinda el desayuno, después tienen actividades como gimnasia y diferentes talleres, y terminan con un almuerzo”; en tanto que “por la tarde tienen merienda, y otras propuestas, como en esta oportunidad el cine”, precisó. Y detalló que “asiste un promedio de 50 personas”. Finalmente, Mercedes Mencia, quien asiste a la Casa de la Solidaridad, se expresó “contenta” de poder participar de esta tarde de cine y de “las otas actividades como teatro, gimnasio y juegos”. Además, agradeció al personal porque “son muy buenas las chicas y estamos muy bien atendidos gracias a dios”. Y Dionisio Paredes, señaló que “el cine es una actividad diferente”, marcando que “todos los días estamos juntos y compartimos porque cuando uno cuando se jubila y se queda solo en la casa, es diferente tener un lugar para estar y encontrar como una familia”.
Ver noticia original