Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rebelión en Nepal: manifestantes tiraron al río e hicieron caminar semidesnudo al ministro de Economía

    » Misionesparatodos

    Fecha: 10/09/2025 09:23

    Las movilizaciones, lideradas por jóvenes contra la corrupción y la censura en redes por parte del gobierno, derivaron en violentos choques con la policía. La ONU y Amnistía Internacional reclamaron investigar el uso de munición real contra la población. En medio de la crisis política que atraviesa Nepal, manifestantes atacaron violentamente al ministro de Finanzas, Bishnu Paudel, quitándole la ropa, golpeándolo y arrojándolo al río Bagmati durante una protesta masiva por la regulación del uso de las redes sociales, que precipitó la caída del Gobierno. El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, y al menos tres de sus ministros renunciaron este martes en medio de esta crisis política y social que ya dejó 19 muertos, cientos de heridos y la quema del Parlamento, según informan medios internacionales. ¿Cuál es la situación en Nepal? Las protestas comenzaron el lunes en Katmandú y otras ciudades, impulsadas por jóvenes de la generación Z que denuncian la regulación de sociales como X, Facebook yYouTube, entre otras. Las manifestaciones, inicialmente pacíficas, derivaron en violencia cuando los manifestantes forzaron el ingreso al Parlamento. La policía respondió con cañones de agua, gases lacrimógenos y disparos, lo que intensificó la revuelta. En paralelo, el ex primer ministro Sher Bahadur Deuba y su esposa, la canciller Arzu Rana Deuba, fueron atacados en su casa por manifestantes, y videos difundidos en redes sociales mostraron la agresión. La ONU y Amnistía Internacional reclamaron una investigación independiente por el uso de munición real contra los manifestantes. "Al menos 145 personas también han resultado heridas. El número de fallecidos fue anunciado por el oficial de Policía Shekhar Khanal, quien dijo que entre los heridos había 28 policías, mientras que las protestas menores continuaron hasta la noche del lunes", señala el portal EuroNews. “Teniendo en cuenta la situación anómala del país, he dimitido del cargo de primer ministro con efecto a partir de hoy”, con el fin de dar nuevos pasos hacia una solución política y la resolución de los problemas, afirmó Oli en una carta enviada al presidente. El presidente de Nepal, Ram Chandra Poudel, aceptó la renuncia, informó a la agencia de noticias Xinhua su asesor de prensa, Kiran Pokharel. "Paren la prohibición de las redes sociales. Paren la corrupción, no las redes sociales", gritaban, según los cronistas locales, los manifestantes fuera del Parlamento. La manifestación del lunes fue denominada la protesta de la Generación Z, refiriéndose a las personas nacidas entre 1995 y 2010. ¿Qué pasa con las redes sociales? El Gobierno de Nepal ha solicitado a las empresas que establezcan una oficina de enlace en el país y ha presentado un proyecto de ley en el Parlamento destinado a asegurar que las plataformas sociales sean gestionadas adecuadamente, responsables y rindan cuentas. El proyecto de ley presentado por el gobierno de Nepal, que aún no ha sido debatido por completo en el Parlamento, ha recibido fuertes críticas por ser percibido como un instrumento de censura y represión contra quienes expresan protestas en línea. Organizaciones de derechos humanos lo consideran un intento del Gobierno de limitar la libertad de expresión y vulnerar derechos fundamentales. Por su parte, los funcionarios sostienen que la normativa es necesaria para regular las redes sociales y asegurar que tanto usuarios como operadores sean responsables del contenido que comparten y publican. Cabe recordar que Nepal prohibió en 2023 TikTok por alterar "la armonía social, la buena voluntad y difundir materiales indecentes". La prohibición se levantó el año pasado después de que los ejecutivos de TikTok prometieran cumplir con las leyes locales. Estas incluyen una prohibición de sitios pornográficos, aprobada en 2018. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por