Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El truco con limón para eliminar la grasa del horno

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/09/2025 06:45

    El ácido cítrico del limón descompone la grasa adherida en el horno y neutraliza los malos olores sin productos químicos (Imagen Ilustrativa Infobae) La limpieza eficiente del horno representa un desafío en la rutina doméstica. La grasa, difícil de retirar con métodos tradicionales, lleva a explorar alternativas sencillas y naturales. Una de las soluciones más populares es el uso del limón para eliminar la grasa del horno, una técnica avalada por su efectividad y por la ausencia de productos químicos industriales en su aplicación. Según reportes del portal internacional Good Housekeeping, el limón logró consolidarse por su practicidad, bajo costo y seguridad para el hogar. ¿Por qué se pega la grasa en el horno? Cuando se cocinan alimentos, especialmente los que contienen aceite o que sueltan jugos durante la cocción, la grasa se deposita en las paredes internas del horno, el techo y la base. El calor intenso de la cocción convierte estos residuos en una película pegajosa, que tiende a endurecerse y a mezclarse con partículas carbonizadas de alimentos. El servicio de asesoría de limpieza de The Spruce señala que el uso constante del horno, sumado a la falta de una limpieza regular, fomenta que la grasa se adhiera aún más y forme capas cada vez más difíciles de remover. El método consiste en calentar jugo y cáscaras de limón con agua, generando vapor que ablanda la suciedad y facilita la limpieza (Imagen Ilustrativa Infobae) Especialistas en mantenimiento doméstico citados por BBC Good Food explican que esta acumulación afecta tanto el funcionamiento como la vida útil del electrodoméstico, además de ser una fuente de malos olores y humo. La grasa persistente dificulta la cocción correcta de los alimentos, altera su sabor y puede producir emisiones incómodas durante su uso. Cómo limpiar la grasa del horno con limón, paso a paso La técnica con limón se popularizó porque emplea materiales comunes, es accesible y protege la salud, según detalles de Good Housekeeping. Este es el procedimiento sugerido: Cortar uno o dos limones frescos y exprimir el jugo en una bandeja resistente al calor. Incorporar tanto el jugo como las cáscaras al recipiente. Añadir medio vaso de agua (alrededor de 120 ml) y colocar la bandeja en la rejilla central del horno. Encender el horno a una temperatura de 150 grados Celsius (302 grados Fahrenheit) y dejar calentar durante 25 minutos. Permitir que el vapor del jugo de limón y el agua impregne las paredes del horno. Esta acción ablanda la grasa adherida y facilita su remoción. Apagar el horno y esperar a que baje la temperatura. Luego, limpiar las superficies internas con una esponja o paño suave, utilizando el líquido que queda en la bandeja para reforzar el efecto desengrasante. En caso de manchas difíciles, repetir el procedimiento o emplear una pasta de jugo de limón y bicarbonato de sodio. Good Housekeeping subraya que este método reduce la exposición a sustancias químicas y elimina olores persistentes, ya que el vapor cítrico neutraliza los aromas adheridos en el interior. ¿Por qué el limón es efectivo para la limpieza del horno? El componente activo del limón es el ácido cítrico, conocido por sus propiedades desengrasantes y antibacterianas. Según remarca BBC Good Food, el ácido cítrico actúa descomponiendo las moléculas de grasa, permitiendo que se despeguen de las superficies cuando se combina con la acción del vapor caliente. Además de eliminar residuos, el limón deja una fragancia fresca y no deja compuestos nocivos. La acumulación de grasa en el horno afecta su funcionamiento, genera malos olores y puede alterar el sabor de los alimentos (Imagen Ilustrativa Infobae) La seguridad es otro aspecto clave. The Spruce recomienda el uso de limón para quienes buscan alternativas sin riesgos para la salud, sobre todo en hogares donde hay niños o personas sensibles a los productos químicos. El limón, además, contribuye a la higiene general del horno y previene la proliferación de bacterias. Consejos para evitar que el horno acumule grasa El uso regular del truco con limón previene la proliferación de bacterias y prolonga la vida útil del electrodoméstico (Imagen ilustrativa Infobae) Otra recomendación valiosa es ventilar el horno luego de cada uso y asegurarse de secar completamente el interior. Utilizar métodos naturales como el truco del limón de manera regular previene la formación de capas endurecidas y facilita el mantenimiento general. Además de proteger el electrodoméstico, estas acciones contribuyen a la calidad y el sabor de los platos preparados. La adopción de estos hábitos y la preferencia por soluciones naturales forman parte de las tendencias internacionales en limpieza, que priorizan la salud, la sustentabilidad y la simplicidad en el hogar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por