10/09/2025 12:35
10/09/2025 12:34
10/09/2025 12:34
10/09/2025 12:34
10/09/2025 12:34
10/09/2025 12:33
10/09/2025 12:33
10/09/2025 12:32
10/09/2025 12:32
10/09/2025 12:31
» Comercio y Justicia
Fecha: 10/09/2025 06:40
En el marco de un proceso de modernización del sistema judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación incorporó las sentencias de primera instancia al buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales, con el objetivo de mejorar la publicidad y accesibilidad de la información judicial. La decisión se formalizó mediante la Acordada 10/2025, que además dispuso la disolución del Centro de Información Judicial (CIJ). La medida refuerza el compromiso institucional con la transparencia y la agilización en el acceso a las resoluciones judiciales. Desde ahora, la plataforma —desarrollada y gestionada por la Dirección de Sistemas de la Corte— permite consultar no solo los fallos de cámaras federales y tribunales orales, disponibles desde 2013, sino también las resoluciones, acordadas y actos administrativos de juzgados de primera instancia. Asimismo, el Máximo Tribunal anunció que proyecta integrar esta herramienta con los sistemas del Consejo de la Magistratura, lo que permitiría una interconexión más eficiente y un acceso más amplio a la documentación judicial. “Este avance se alinea con los procesos de digitalización e informatización que el Poder Judicial viene impulsando en los últimos años”, destacaron desde la Corte. La herramienta incorpora criterios de búsqueda optimizados, permitiendo a los usuarios filtrar por múltiples parámetros, y se presenta como una herramienta clave para mejorar la trazabilidad de las decisiones judiciales. Sin edictos Pese a estos avances, la Corte mantiene su postura de no publicar edictos judiciales en línea que, por ahora, solo se difunden en medios gráficos impreso
Ver noticia original