Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Wallapop ya ingresa más de 100 millones de euros al año y divisa, por primera vez, la rentabilidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/09/2025 05:05

    A Wallapop empiezan a salirle las cuentas. La plataforma de compraventa de productos de segunda mano acaba de cerrar un balance de 2024 que muestra que, por primera vez, la empresa ha cruzado el umbral de rentabilidad en España, su mercado principal al aglutinar el 95% de su facturación. Eso quiere decir que el resultado antes de pagar impuestos o asumir determinados gastos contables, da positivo, lo que en el universo empresarial se entiende como una señal de que el negocio es viable. Todavía no ocurre lo mismo en Portugal o Italia, los dos otros mercados donde funciona la aplicación, pero la compañía prevé que el negocio en su conjunto alcance este punto en el próximo ejercicio. Así lo indica la plataforma en un comunicado en el que difunde los números de 2024. Según esto, Wallapop superó la barrera de los 100 millones de euros de ingresos (101 millones de euros en total), un aumento del 13% respecto al año anterior. Este avance se debe principalmente a tres elementos. El primero, lo que aumentan los ingresos relacionados con la compraventa propiamente dicha, que suman 74 millones de euros en total (un 12% más). Esto son los envíos a distancia con alguno de los proveedores logísticos asociados a Wallapop o las herramientas de pago que se utilizan cuando las transacciones son cara a cara. En segundo lugar está el 27,6% que crece la facturación relacionada con las suscripciones o los pagos de los usuarios para que sus anuncios tengan mejor posición en la 'app'. Todo esto suma, en 2024, 22 millones de euros. El otro motor es que el volumen fuera de España se haya duplicado en el último año. Pese a eso, esta empresa con sede en Barcelona sigue en números rojos. Wallapop perdió 25 millones de euros el año pasado, aunque también ahí encuentran una relativa buena noticia: este volumen supone recortar en un 18% las pérdidas de 2024. Es el "resultado de las inversiones estratégicas realizadas durante el año", sostienen desde la compañía. Destacan, en este sentido, el "desarrollo" de la plataforma y "el proceso de expansión". El futuro de la 'app' "Estas cifras son naturales para la fase del crecimiento e inversión en la que se encuentra Wallapop –prosiguen–. Durante los últimos años, la compañía ha trabajado en un plan estratégico que busca alcanzar la situación de rentabilidad en base a un crecimiento sostenido, la mejora de los márgenes y el incremento de la facturación". De ahí que vean viable "alcanzar la rentabilidad en el consolidado del negocio ordinario en el próximo ejercicio". Cabe mencionar, en este sentido, que el gigante tecnológico asiático Naver acaba de acordar la compra de Wallapop, lo que implica que esta plataforma ganará, si las autoridades pertinentes aprueban la operación, un pulmón financiero muy importante para crecer algo más agresivamente. Esta especie de Google surcoreano factura en torno a 7.000 millones de euros al año. "Wallapop es una sociedad sólida y solvente", compendia el consejero delegado de la plataforma, Rob Cassedy, quien no solo aplaude el engorde del último ejercicio, sino que lo enmarca en un contexto de ingresos quintuplicados en los últimos cinco años. "Los resultados de 2024 muestran una empresa que continúa creciendo de manera sostenible y que ha consolidado su posición como referente en un modelo de consumo circular", añade. "En un contexto en el que el 94% de los consumidores del sur de Europa ya se plantean optar por productos reutilizados ante cualquier ocasión de compra, nos utilizan más de 19 millones de personas", saca pecho el directivo, que también celebra que la compañía comience un "nuevo y emocionante capítulo" con la compra de Naver. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por