Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El grupo de perfumería Puig gana 247 millones de euros en el primer semestre, un "modesto" 4% más

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/09/2025 05:00

    Puig supera el primer gran test del año, aunque lo hace con alguna que otra sombra. Este grupo de fragancias, cosmética y maquillaje ha confirmado que termina la primera mitad del año incrementando un 7,6% sus ventas hasta los 2.299 millones de euros y que lo hace, además, aumentando sus ganancias netas otro 4% hasta los 247 millones de euros. Sin embargo, la compañía no ha ocultado que es un porcentaje "modesto" y que, pese a lo muy "orgullosos" que están en general con este resultado, han divisado ciertas amenazas como que el negocio de la perfumería (el más importante para ellos) ha empezado a ralentizar su crecimiento. Así lo han apuntado el presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, y su director financiero, Joan Albiol, en una presentación ante analistas que han aprovechado para anunciar otro movimiento inédito en la empresa: la creación del rol de adjunto al consejero delegado (deputy CEO) y su adjudicación a José Manuel Albesa, actual presidente de la división de Belleza y Moda. Empezando por los 247 millones de euros ganados en el primer semestre del año, estos suponen un incremento del 3,9% respecto a los del primer semestre del 2024, un porcentaje casi un punto menor al que se registraba entonces. La compañía relaciona este avance "modesto" y que penaliza en algunas décimas su margen de ganancias, a "la diferencia de cambio de divisas en los resultados financieros y por menores beneficios de las empresas asociadas". En este sentido, si no se tuviesen en cuenta los movimientos excepcionales que alteran artificialmente los resultados, Puig habría ganado 275 millones de euros, un 78% más de lo que reflejaba este mismo indicador (el beneficio neto reportado) a estas alturas de 2024. En este caso relacionan el abultado crecimiento con que la salida a bolsa penalizó los resultados de 2024 y a lo que han crecido los ingresos, sumado a su "continua disciplina operativa". Previsión de futuro "En el primer semestre de 2025 registramos un fuerte crecimiento en todas las regiones, superando significativamente al mercado con un aumento del 7,6% respecto a 2024 en ventas netas, un reflejo de la buena salud de nuestras marcas", ha sostenido Marc Puig en el comunicado que difunde los trazos básicos de este primer gran balance del año. En él subraya que el negocio que más destaca es el de las fragancias -les supone el 75% de sus ingresos, aproximadamente- y que "resulta alentadora" la recuperación del segmento del maquillaje en el segundo trimestre del año en concreto. "En los últimos meses, hemos visto cierta moderación del crecimiento [del negocio en torno a los perfumes]", ha admitido el directivo, que se ha encomiado a que todavía es pronto para dar este retroceso por hecho, dado que aún queda mucho para Navidad, su temporada más importante y la que de verdad sirve para medir la salud de la industria. En este sentido, Puig se ha mantenido firme en cumplir sus perspectivas para final de año (aunque reconoce que lo más probable es que se quede más cerca del 6% de crecimiento que del 8%, que es la horquilla que se planteó a principio del ejercicio) e igualmente optimista de cara al futuro. Nuevo adjunto al CEO Muestra de ello es la decisión corporativa tomada. El grupo ha creado el cargo de adjunto al director general y lo estrena con José Manuel Albesa, quien lleva casi tres décadas en la casa, los últimos cinco años como máximo responsable del negocio de Beauty & Fashion. "Es la persona idónea para este nuevo cargo", reconoce el presidente global del grupo, quien le atribuye un rol "instrumental" en la transformación y crecimiento de Puig de los últimos años. Fuentes del grupo niegan que esto sea la antesala al relevo de Marc Puig y el propio ejecutivo ha explicado a los analistas que es una decisión tomada junto al consejo de administración vista la dimensión que ha tomado la compañía en los últimos años. "Fui nombrado consejero delegado hace 20 años y, desde entonces, la empresa ha crecido en más de seis veces: la complejidad y los retos que tenemos nos han hecho tomar la decisión de reforzarnos con este nombramiento", ha explicado el ejecutivo, concretando que Albesa reportará directamente a él. "Sigo firmemente comprometido con mi rol de presidente y consejero delegado", ha concluido Puig.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por