10/09/2025 14:35
10/09/2025 14:35
10/09/2025 14:35
10/09/2025 14:34
10/09/2025 14:34
10/09/2025 14:33
10/09/2025 14:32
10/09/2025 14:32
10/09/2025 14:32
10/09/2025 14:31
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 10/09/2025 10:01
Reactivan la búsqueda en Entre Ríos de la familia Gill a 23 años de la desaparición Esto ocurre porque ingresó un nuevo abogado en la querella. La búsqueda de la familia Gill en la provincia de Entre Ríos se reactiva a 23 años de la desaparición luego de que se confirme que Marcos Rodríguez Allende ingresará como nuevo abogado a la querella, con el objetivo de encontrar respuestas sobre qué pasó el 13 de enero de 2002. Aquel día Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallegos y sus cuatro hijos María Ofelia, de 12; Osvaldo José, de 9; Sofía Margarita, de 6; y Carlos Daniel, de 2, fueron vistos por última vez en el campo La Candelaria y desde aquel momento la causa, que tiene 18 cuerpos de expediente, sigue sin resolverse. A 23 años del caso, se informó que Allende ingresa como representante de los familiares de Gallegos para reactivar la búsqueda: “Vamos a trabajar para tratar de obtener una respuesta para toda la familia y para toda la sociedad entrerriana”. “Vamos a retomar una investigación muy compleja y dramática, porque estamos hablando de enero del 2002, donde una familia completa, cuatro menores de edad y un matrimonio desaparece. Desaparecen de la faz de la Tierra, de la localidad del departamento de Nogoyá, en un campo cercano a Viale”, señaló el letrado en Elonce. El abogado fue crítico con los primeros movimientos en la causa y resaltó que tiene como principal hipótesis que la familia no salió del campo: “Estoy convencido que cometieron un grave delito con esta familia y que uno de los principales sospechosos fue —y digo fue porque falleció en un accidente de tránsito en 2016— el propietario del campo”. Allende destacó que la primera medida como querella será la revisión exhaustiva del expediente y solicitó la colaboración de la Nación como de la provincia de Entre Ríos. Para quien aporte datos fehacientes de qué pasó con la familia, el Ministerio de Seguridad Nacional otorga una recompensa de $12 millones. Desaparición de la familia Gill El 13 de enero de 2002 la pareja y sus cuatro hijos fueron vistos por última vez en el velorio de un amigo. Desde ese momento las incesantes búsquedas resultaron negativas y la investigación tiene más puertas abiertas que posibles resoluciones. A pesar de las diversas averiguaciones y la aparición de testigos en los últimos años que apuntan contra Alfonso Goette, dueño de la estancia, la Justicia no logra dar con la familia. Goette murió en 2016 en un accidente automovilístico y a pesar de estar en el ojo de la tormenta nunca quedó imputado en la causa. En todo momento el dueño de la estancia negó saber qué sucedió con la familia y hasta se defendió señalando: “Cómo los voy a querer matar si el más chico es hijo mío”. Lo curioso es que Alfonso denunció la desaparición tres meses después en el que argumentó que le había dado vacaciones a la familia, pero nunca habían regresado. Desde aquella denuncia hasta que se realizaron las primeras excavaciones pasó más de un año y en el medio hubo diversas disputas que generaron el retraso de nuevas hipótesis y avances en la causa. compartir
Ver noticia original