10/09/2025 04:39
10/09/2025 04:38
10/09/2025 04:38
10/09/2025 04:38
10/09/2025 04:37
10/09/2025 04:37
10/09/2025 04:37
10/09/2025 04:36
10/09/2025 04:36
10/09/2025 04:35
» El siglo web
Fecha: 10/09/2025 00:51
La Justicia suspendió los pases a disponibilidad de empleados del Instituto de Vitivinicultura (INV). “A Milei le estamos ganando por goleada», celebra ATE. La Justicia volvió a fallar a favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y suspendió los pases a disponibilidad de los empleados del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Esta decisión es celebrada por el gremio de estatales. “Me parece que a Milei en la Justicia le estamos ganando por goleada», dijo Rodolfo Aguiar. El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza suspendió la Resolución N° 1240/25 del Ministerio de Economía, ordenando al Gobierno nacional a que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la norma suspendida, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras. Me parece que a Milei en la Justicia le estamos ganando por goleada, siguen en picada. ¿Qué pasó con su ministro, ‘el coloso’? Al final, me parece que dilapidó las facultades delegadas”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. En este marco, el dirigente cargó contra el Ministro de Economía: “A Caputo no le sirvió de nada hacerse el pícaro después de que el Congreso rechazara los decretos de desregulación e insistir con los pases a disponibilidad. Aunque ya lo van a notificar, le adelanto que quedaron sin efecto”. En referencia a los DNU que el Gobierno emitió para modificar la estructura del organismo, el juez Pablo Quirós señaló: “Cabe aclarar que al haber quedado sin efecto dos de las tres normas atacadas por la actora, se torna abstracto el análisis de constitucionalidad o convencionalidad pretendido, respecto de los decretos 462/2025 y 585/2025”. Cabe recordar que a fines de agosto, la Justicia Federal de San Martín había aceptado un recurso de amparo presentado por los gremios que operan en el INTA para evitar el avance de la motosierra de Javier Milei. En esa ocasión, y pese a que el Senado había dejado firme el rechazo que ya se había expresado en Diputados contra el decreto que dispuso la transformación del INTA, el gobierno igualmente había pasado a disposición a 367 trabajadores del INTA, INASE e INV. Esta decisión del gobierno provocó enorme rechazo, ya que con el rechazo legislativo firme, el proceso de desregulación vuelve a fojas cero, y el gobierno debía dar marcha atrás con la avanzada que dio sobre estos organismos descentralizados. Sin embargo, Javier Milei, Federico Sturzenegger y Luis Caputo decidieron avanzar con los despidos. Luego, el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín ratificó una cautelar presentada por ATE y obligó al Ejecutivo a dejar sin efecto la resolución que afectaba a 300 trabajadores del INTA. Adicionalmente, impuso una sanción económica de $10 millones por día de incumplimiento. Otra gran victoria de ATE en la Justicia había ocurrido en junio pasado, cuando la jueza Moira Fullana, del Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N°3, hizo lugar a una medida cautelar presentada por el gremio y repuso el asueto para los trabajadores estatales por la conmemoración de su día al suspender la medida que lo anulaba. fuente:urgente24
Ver noticia original