Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FEICAC 2025 financiará más de 50 proyectos culturales, artísticos y científicos en Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/09/2025 21:55

    Rocío Panozo, directora de formación cultural de la Municipalidad, destacó en diálogo con Elonce que el Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia abre su convocatoria 2025 con tutorías y financiamiento de hasta $3,5 millones por proyecto. El Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (FEICAC) lanzó su edición 2025 en Paraná con el objetivo de financiar propuestas de impacto cultural, artístico y científico en la ciudad. La directora de formación cultural de la Municipalidad, Rocío Panozo, explicó que el programa “se financia 100% con fondos de la municipalidad y a través de los proyectos seleccionados se vuelca nuevamente a la comunidad”. Lanzaron nueva edición del FEICAC para promover proyectos culturales y artísticos En diálogo con Elonce, la funcionaria sostuvo que el FEICAC se consolidó como “una de las políticas públicas más importantes de financiamiento cultural que tiene la municipalidad, superidentitaria y muy particular de Paraná”, consideró.   Tutorías y acompañamiento para los postulantes   Para facilitar el proceso de inscripción, el programa ofrece tutorías gratuitas y personalizadas. “Queremos que los interesados soliciten ese acompañamiento, lo disfruten y lleguen con proyectos coherentes, viables y bien planificados”, señaló Panozo al programa GPS. Este año habrá un equipo de casi 15 tutores, con experiencia en gestión y presentación de proyectos.   El acompañamiento busca orientar en la redacción, el presupuesto y la planificación, para garantizar que las propuestas lleguen en condiciones óptimas a la instancia de evaluación.   Financiamiento y categorías   En la edición 2025, el FEICAC prevé financiar al menos 51 proyectos entre cuatro categorías, aunque el número podría ser mayor si las propuestas solicitan montos menores al máximo establecido. Para las tres primeras categorías, los proyectos deberán presupuestar entre $2.000.000 y $2.600.000.   En la cuarta categoría, los montos van de $3.000.000 a $3.500.000. “Es un crecimiento importante, porque el año pasado se financiaron 35 proyectos y este año esperamos superar ese número”, subrayó la funcionaria.   Ejemplos de impacto comunitario   Entre los proyectos destacados de ediciones anteriores se encuentra el rescate y documentación de esculturas realizadas por mujeres artistas de Paraná, que concluyó en la publicación de un catálogo. También se apoyaron iniciativas de restauración patrimonial, talleres en barrios, intervenciones artísticas en plazas y producciones editoriales.   “Muchos de los proyectos tienen un fuerte anclaje comunitario y sociocultural. Ese es el espíritu del programa, que, desde la cultura, el arte y la ciencia, se potencie lo territorial y lo comunitario”, agregó Panozo. Rocío Panozo: FEICAC 2025, apoyan proyectos culturales, artísticos y científicos   Plazos y modalidad de inscripción   La convocatoria estará abierta hasta el 24 de octubre. Los interesados deben solicitar tutorías al correo oficial del programa y luego cargar la documentación pertinente a través de la plataforma Mi Paraná. Tras el cierre, habrá un mes de evaluación y se comunicarán los proyectos seleccionados para su financiamiento.   Panozo remarcó que “en tiempos complejos, es fundamental que los vecinos aprovechen esta oportunidad de financiamiento único en la región, pensado para los paranaenses y sostenido íntegramente por la municipalidad”. Lanzaron nueva edición del FEICAC para promover proyectos culturales y artísticos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por